Publicador de contenidos

2019_09_20_FYL_encuentros-etnograficos

La Cátedra de Lengua y Cultura Vasca de la Universidad de Navarra y Etniker-Navarra organizan los II Encuentros de Etnografía

En esta edición girarán en torno a la figura del euskaltzale y etnógrafo navarro José María Satrustegi

Descripción de la imagen
01/10/19 13:22 María M. Orbegozo

La Cátedra de Lengua y Cultura Vasca de la Universidad de Navarra y Etniker-Navarra han organizado los II Encuentros de Etnografía. En esta edición, las conferencias, impartidas en castellano, girarán en torno a la figura de José María Satrustegi, euskaltzale y etnógrafo navarro. La actividad cuenta con la colaboración del Gobierno de Navarra, tendrá lugar el jueves, 19 de septiembre, de 18h. a 21h., en Civican (avenida Pio XII, 2). Abierta a todos los públicos, esta iniciativa quiere homenajear al que fuera gran estudioso del euskera, impulsor de numerosas iniciativas culturales y autor de diversos trabajos sobre costumbres, creencias y comportamientos de la tradición popular.

Durante la primera parte de la jornada, y bajo el título “Miradas sobre la obra etnográfica de José María Satrustegi”, los profesores de la Universidad de Navarra Jesús M. Usunáriz, Naiara Ardanaz-Iñarga y Ana Belén Martínez hablarán sobre los temas de estudio más importantes del euskaltzale, como la figura del Olentzero o los romances y coplas populares.

A continuación, se celebrará una mesa redonda sobre las iniciativas culturales de Satrustegi, a cargo de los expertos David Mariezkurrena, director de la revista “Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra”; Andrés Íñigo, delegado de Euskaltzaindia en Navarra; y Anton Erkoreka, director del Museo Vasco de Historia de la Medicina, UPV-EHU.

La jornada será clausurada con la intervención del cantautor de Oñati, Ruper Ordorika, que interpretará varias coplas navarras.

Programa completo

Otros contenidos de la noticia

Audio

BUSCADOR NOTICIAS

BUSCADOR NOTICIAS

Desde

Hasta