Más de 1.000 antiguos alumnos de 21 países se reencuentran en Pamplona en el Alumni Weekend
"Habéis llevado la Universidad de Navarra por todo el mundo", señaló María Iraburu, rectora del centro académico

FotoManuel Castells/
06 | 10 | 2025
Más de 1.000 antiguos alumnos de la Universidad de Navarra, procedentes de 21 países, regresaron a Pamplona para celebrar el Alumni Weekend 2025. Un día para reencontrarse con compañeros, compartir historias y revivir momentos.
El evento reunió a alumni de todas las promociones de las facultades de Ciencias, Comunicación, Derecho, Económicas, Educación y Psicología, Enfermería, Farmacia y Nutrición, Filosofía y Letras, Medicina y la Escuela de Arquitectura. Especial protagonismo tuvieron los graduados de las promociones de 1975, 2000 y 2015, quienes celebraron sus 50, 25 y 10 años de graduados, respectivamente.
La jornada comenzó con reuniones en cada una de las facultades, en las que los antiguos alumnos estuvieron con sus profesores, visitaron las aulas donde dieron clase y conocieron las nuevas instalaciones y proyectos de sus centros.
Posteriormente, tuvo lugar un acto central que reunió a todos en el Polideportivo. Íñigo Gutiérrez, director de Alumni, destacó el carácter intergeneracional del encuentro: “Es una gran alegría ver este Polideportivo lleno de antiguos alumnos y también de miembros de la Asociación de Amigos de la Universidad que se han unido hoy a esta celebración”.
Más de 150.000 antiguos alumnos con afán de servicio
Por su parte, Inés García Paine, presidenta de Alumni, subrayó el impacto global de los graduados de la Universidad: “Hoy estamos aquí más de 1.000 alumni, de más de 21 países diferentes. Esto es una muestra de la riqueza de la institución, que cuenta con más de 150.000 antiguos alumnos en todo el mundo trabajando en distintas áreas con afán de servicio a los demás”.
La rectora, María Iraburu, resaltó como los alumni son parte esencial de la comunidad universitaria: “Habéis llevado la Universidad de Navarra por todo el mundo, y cada vez que regresáis nos recordáis que la historia de esta institución la escribimos entre todos".
Asimismo, presentó la Estrategia 25/30, destacando cómo la Universidad, desde sus orígenes, ha vivido gracias a la implicación, el trabajo y también la generosidad de miles de personas. “Y aquí -agregó- los alumni sois protagonistas. Gracias a vosotros podemos derribar barreras para los estudiantes, atraer nuevos profesores, impulsar la investigación y multiplicar el impacto social de la Universidad".
Durante el encuentro también hubo una mesa redonda con los antiguos alumnos Nekane Orella (Comunicación), responsable de proyectos y Relaciones Institucionales de la Fundación Gmp; Rafael Alonso (Medicina), director de la Unidad de Cardiopatías Congénitas del Adulto del Hospital Toronto General en Canadá; y Onintza Sayar (Farmacia), directora de operaciones de las empresas NNBi, Biodatup y iGaur.