Alumnos de la Universidad de Navarra impulsan el ciclo "Ciencia abierta a los demás"
La primera edición consistirá en tres charlas con los científicos y divulgadores Ignacio López-Goñi, Javier Novo, José Luis Vizmanos, y María Blasco, directora del CNIO

FOTO: Cedida
Un grupo de estudiantes -en su mayoría de grados de Ciencias- de la Universidad de Navarra han impulsado el primer ciclo de divulgación científica "Una ciencia abierta a los demás", que contará con la participación de los científicos y divulgadores Ignacio López-Goñi, Javier Novo, José Luis Vizmanos, y María Blasco; esta última, directora del CNIO.
Las conferencias, abiertas al público general y con entrada gratuita hasta completar aforo, tendrán lugar en el salón de actos del Colegio Mayor Belagua, en el campus, donde residen los estudiantes que han organizado el ciclo.
La primera de las charlas correrá a cargo de Ignacio López-Goñi, premio ASEBIO 2017 de divulgación científica –lunes 5 de febrero a las 19 45 h.- con una conferencia acerca de cuestiones científicas y curiosas.
La segunda sesión, el día 26 de febrero, será un coloquio entre dos catedráticos de Genética y profesores de la Universidad: Francisco Javier Novo y José Luis Vizmanos, entorno a los secretos de la tecnología CRISPR-Cas, que promete ser toda una revolución en el tratamiento de enfermedades como el cáncer.
Por último, el 1 de marzo el ciclo se cerrará con María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), quien tratará en su conferencia sobre la ciencia frente al reto del envejecimiento.