repotaje-nuevo-papa_cabecera

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

reportaje-nuevo-papa_intro1

"Desaparecer para que permanezca Cristo, hacerse pequeño para que Él sea conocido y glorificado". La cita está recogida de la primera homilía de Léon XIV y deja ver que la humildad, servicio y entrega son tres pilares del liderazgo cristiano.

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa. Con una sólida trayectoria pastoral, una larga experiencia misionera en Perú y una destacada labor en la Curia romana, se convierte en el papa número 267 de la Iglesia Católica. Desde el balcón de la Logia de las bendiciones, en la plaza de san Pedro del Vaticano, León XIV hizo un llamamiento por la paz y la justicia, emplazó a construir puentes mediante el diálogo y el encuentro, y pidió fidelidad a Jesucristo para proclamar sin miedo el Evangelio. “Con este trinomio –paz, unidad, misión–,

reportaje-nuevo-papa_intro2

se dirigió a los presentes, a los cristianos y al mundo”, explica el teólogo Ramiro Pellitero.

León XIV, de 69 años, agustino, "sonriente y afable" -como apunta el profesor Tomás Trigo- fue obispo de Chiclayo (Perú), donde desarrolló un intenso trabajo pastoral y misionero. Más tarde fue nombrado prefecto de la Congregación para los Obispos, convirtiéndose en estrecho colaborador del papa Francisco. En su primer mensaje como pontífice, evocó con cariño su paso por el Perú y enlazando esa memoria señaló: "Cristo nos precede, el mundo necesita su luz. La humanidad le necesita como el puente para ser alcanzados por Dios y su amor".

Aplicaciones anidadas

reportaje-nuevo-papa_rectora

"Estamos en un momento de celebración para toda la Iglesia y para la Universidad de Navarra. En su primer mensaje, el nuevo papa nos ha animado al diálogo y al encuentro, a buscar juntos la paz. Con nuestra tarea diaria de investigación, docencia y asistencia queremos hacer propias estas palabras y colaborar con la gran misión de tender puentes y construir una sociedad más acogedora y más justa. Todo el cariño y la oración de los que formamos parte de la Universidad para el papa León XIV".

María Iraburu
Rectora 

reportaje-nuevo-papa_intro


Carmen José Alejos ve en Robert Prevost a "un papa que conoce la pobreza, la tenacidad, el afecto de los peruanos, que habla y entiende el idioma de los latinoamericanos, sus costumbres, su vida, sus trabajos, sus penas y sus alegrías". Un papa que desde sus primeras palabras, ha puesto el acento en el espíritu de la Pascua. En esa misma línea, "la elección de un nuevo papa representa también una nueva luz para la Iglesia y para el mundo", señala Ramiro Pellitero. Destaca a su vez que el Papa saludó "con la paz de Cristo resucitado, una paz desarmada y desarmante, humilde y perseverante". 

Con una mirada teológica, la profesora Alejos hace mención a su disposición, a ese viajar "a caballo para llegar a las aldeas más lejanas, con botas de agua en medio de unas lluvias pantanosas tan frecuentes en la Sierra peruana, en una comida con niños de la misión de Chulucanas en la década de los 80…". Como dice, León XIV es "un misionero, un pastor, un obispo, cercano, que ha compartido todo con sus fieles".

Volver a san Agustín, una vuelta a las raíces

Doctor en Derecho Canónico y miembro de la Orden de san Agustín, León XIV combina profundidad teológica, experiencia misionera y servicio eclesial. "Si todos los católicos se amasen como hermanos, cambiaría la faz de la tierra", escribe Tomás Trigo. Para Pablo Blanco, profesor de Teología, "volver a san Agustín es volver a los orígenes, a las raíces", a la vez que alude a la elección del nombre como algo "no casual". "León XIII fue un papa innovador en su época porque se acercó a los problemas reales de la Iglesia en el siglo XIX. Acercó la Iglesia hacia el mundo obrero", afirma. En la misma línea, Onésimo Díaz, profesor y autor de 'Historia de los papas en el siglo XX', ve en el nombre un "homenaje a la doctrina social de la Iglesia".

Aplicaciones anidadas

reportaje-nuevo-papa_testimonios-titulo

Una mirada desde el aula (I)

Aplicaciones anidadas

reportaje-nuevo-papa_testimonio1-foto

 

Guillermo Cabanillas
Perú
Doctorando de la Facultad de Económicas
 

 

reportaje-nuevo-papa_testimonio1

La abuela materna de Guillermo Cabanillas, doctorando de Económicas, nació en la región de Piura y vivió parte de su vida en Chulucanas, lugar desde donde el papa León XIV inició su vida misionera. Nacido en Trujillo, actualmente es docente en la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) en la ciudad de Chiclayo, donde León XIV fue Gran Canciller y obispo de la diócesis de la ciudad. 

Su primer sentimiento es de cercanía. “Fotografías que se han hecho virales, donde se le ve compartiendo con los nuestros, haber caminado las mismas calles, haber degustado de nuestra gastronomía. Se nota el gran cariño por Perú”, sostiene. Algo que, como apunta, se reflejó en el mensaje dirigido a los peruanos a través de su diócesis de Chiclayo

Sobre su pontificado, Guillermo cree que su experiencia misionera influirá en su forma de liderar la Iglesia. “Haber llegado en los años ochenta a Perú seguro que fue muy complicado. Vivir épocas de crisis económica y donde el terrorismo golpeaba a la puerta, seguro le marcaron su vida”. Y ve en su elección “una llamada a seguir reforzando la iglesia hispanoamericana”. 

En cuanto al nombre, le genera expectativa. “Una cooperativa en Trujillo lleva el nombre de León XIII, el papa del cooperativismo, de la doctrina, del orden, de los trabajadores y los emprendedores. Espero que León XIV lleve un mensaje similar, cargado de paz, esperanza, de unidad y reconciliación permanente”.

reportaje-francisco_linea

Aplicaciones anidadas

reportaje-nuevo-papa_testimonio2-foto

 

Katsumi Watanabe
Perú
Estudiante de la Facultad de Derecho
 

 

reportaje-nuevo-papa_testimonio2

“Jamás pensé que llegaría a ver a un Papa que fuese peruano. ¡Me sentí extremadamente sorprendido y lleno de orgullo! Ver que su primer mensaje fuese de agradecimiento a su diócesis en Perú me emocionó muchísimo. Realmente siento que el hogar de León XIV es Perú". Con estas palabras Katsumi Watanabe, 6º de Derecho y RR.II., resume la elección del nuevo Papa. 

Para Katsumi, coincide con Guillermo, su experiencia misionera en Perú influirá en su forma de liderar la Iglesia. "He conversado con algunos conocidos del norte de Perú que lo conocieron directamente y todos coinciden en que es un personaje increíblemente humilde y cercano", apunta. Y añade: "Haber vivido en Perú, y haber estado en tan cercano contacto con la pobreza que es realidad de muchos, le permitirá mantener a los pobres como prioridad". 

Por eso espera que continúe abriendo los brazos de la iglesia a los pobres, a los marginados y a los que se sienten rechazados. "Espero que sea valiente y luche por la justicia y la paz en todo el mundo".

reportaje-francisco_linea

Aplicaciones anidadas

reportaje-nuevo-papa_testimonio3-foto

 

Shalynne Ouellette
Estados Unidos
Estudiante del Máster en Estudios Curatoriales

 

reportaje-nuevo-papa_testimonio3

Shalynne Ouellete, estudiante estadounidense del Máster en Estudios Curatoriales, compartió la espera de la elección del nuevo papa en Berlín, con una amiga de Chicago. "Descubrir que nuestro nuevo Papa era alguien tan cercano a nuestras casas nos hizo llorar a ambas", señala. Shalynne ve similitudes entre las experiencias del papa y la suya propia: "De aprender una nueva cultura, de amar un nuevo lugar y un nuevo idioma, y de obtener una nueva perspectiva".

Cree que la experiencia del Papa León XIV como misionero en Perú influirá en su estilo de liderazgo. "Experiencias como esa, de construir una comunidad y estar fuera de tu cultura nativa son muy conmovedoras", relata. Y termina añadiendo que espera que el papa sea un ejemplo de salir de uno mismo y de la propia zona de confort para mostrar amor a los demás. "El mundo necesita amor, algo que el Papa Francisco nos insistió en mostrar, porque nuestro amor es la luz para el mundo. Espero que el Papa León XIV siga animándonos en esto, en que el amor y caridad van primero", concluye.

reportaje-nuevo-papa_+testimonios-boton