En la imagen
Xabier Hernández (izquierda) y Joaquín de Carlos (derecha), posando con sus galardones junto al consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García; la directora gerente de CEIN, Uxue Itoiz; la directora general de Innovación, Agurtzane Martínez; y el jurado de los premios.
Joaquín de Carlos Artajo (MED’16) no ha tenido que "abandonar la bata de científico" para compaginar su nueva faceta emprendedora. Tras su experiencia diaria tratando a pacientes con diabetes tipo 2 en el Hospital Universitario de Navarra, donde trabaja como endocrino, identificó una necesidad en el manejo clínico de la enfermedad. Se propuso encontrar una solución reguladora a una afección que sufre 1 de cada 9 adultos en Navarra. De la fusión de registros médicos e inteligencia artificial surgió Diabyuda, una aplicación informática que ayuda al profesional sanitario a escoger el plan terapéutico más eficaz y eficiente para cada paciente.
Diabyuda es una innovación tecnológica del servicio de Endocrinología del Hospital Universitario de Navarra gestionada por el centro de investigación biomédica Navarrabiomed-Fundación Miguel Servet. Una colaboración que pone de manifiesto "la capacidad de la comunidad científica y sanitaria de nuestra región para aportar soluciones punteras a desafíos globales", reconoce Joaquín.