Memoria económica universidad 21-22. Universidad. Memoria Económica. Universidad de Navarra

memoria21_22_cabecera

memoria21_22_tit_universidad

Universidad

Aplicaciones anidadas

memoria_txt_intro_comun

Esta memoria económica del curso 2021/22 muestra la evolución de las cuentas de la Universidad y de sus centros de investigación asociados, Ceit y Cima

La Universidad de Navarra es una institución sin ánimo de lucro. En los ejercicios con excedentes económicos, estos se reinvierten en la propia actividad de la Universidad que los ha generado (docencia, investigación o asistencia sanitaria)

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

memoria21_22_universidad_btn_cuenta

memoria21_22_universidad_btn_balance

Aplicaciones anidadas

memoria21_22_universidad_btn_gestion

memoria21_22_universidad_btn_inversiones

Aplicaciones anidadas

memoria21_22_universidad_txt_intro

En el curso 2021/22, la situación económica de la Universidad fue equilibrada por segundo año consecutivo después de varios años de volatilidad por la situación sanitaria y, previamente, por el proyecto de apertura del campus de Madrid, que ya está a plena capacidad tanto en la actividad asistencial como en la docente. Se mantuvo un crecimiento sostenido de ingresos en todas sus actividades, similar al de los gastos

El resultado de explotación fue positivo: 24,4 millones de euros frente a los 18 millones del curso anterior. La mejora se debió, principalmente, al aumento de la actividad docente e investigadora. Por su parte, el resultado financiero fue negativo, con pérdidas de 2,3 millones de euros frente a los 5,5 millones de euros de superávit en el curso anterior.

memoria_21_22_universidad_txt_destacado

El resultado del ejercicio alcanzó los 22,1 millones de euros, ligeramente inferior a los 23,6 millones del curso 2020/21 por el impacto de los rendimientos financieros.

Aplicaciones anidadas

memoria21_22_tit_resultados

RESULTADOS

Aplicaciones anidadas

memoria_21_22_txt_resultado_explotación

RESULTADO DE EXPLOTACIÓN

Diferencia entre los ingresos y gastos de explotación derivados de las actividades de docencia, investigación o asistencia sanitaria desarrolladas en la Universidad

+24,4 millones de euros frente a los 18 del curso anterior.

memoria_21_22_txt_resultado_financiero

RESULTADO FINANCIERO

Diferencia entre los ingresos y gastos financieros derivados de la financiación de las actividades ordinarias, y de las inversiones financieras de la Universidad

-2,3 millones de euros frente a los 5,5 de superávit del curso anterior.

memoria_21_22_txt_resultado_final

RESULTADO DEL EJERCICIO 

Suma de resultado de explotación y resultado financiero.

 

+22,1 millones de euros frente a los 23,6 del curso anterior.

 

 

Aplicaciones anidadas

memoria21_22_tit_ingresos_y_gastos


Ingresos y gastos

Aplicaciones anidadas

memoria21_22_txt_ingresos_explotacion

Los ingresos de la explotación llegaron a los 622,05 millones de euros, 64 millones más que en el curso 2020/21. Este aumento del 12% fue gracias al crecimiento de todas las actividades de la universidad (docente, asistencial e investigadora). Destaca la recuperación de la actividad en el IESE, con 22,9 millones de euros de ingresos más que el curso anterior (un 24,6% más), tras la vuelta a la actividad habitual tras varios años con limitaciones, fruto de la situación sanitaria.

memoria21_22_txt_destacado_ingresos_gastos

Ingresos por prestación de servicios: 60 millones de euros


Subvenciones y donaciones recibidas para aplicar la actividad: 4 millones de euros.

memoria21_22_txt_gastos_explotación

Los gastos de explotación se situaron en 597,61 millones de euros (+58,6). Un 11% más por las necesidades derivadas del aumento de actividad. Los gastos de personal supusieron la mayor partida: 325,7 millones de euros (+24,3 millones / 8% más). Mientras que los gastos de actividad crecieron hasta los 244 millones (+33,8 millones / 16% más).

Aplicaciones anidadas

memoria21_22_grafico_ingresos_universidad

INGRESOS (EN MILLONES DE EUROS)

memoria21_22_grafica_gastos_universidad

GASTOS(EN MILLONES DE EUROS)

memoria21_22_grafica_resultados

EVOLUCIÓN DEL RESULTADO (EN MILLONES DE EUROS)

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

memoria21_22_tit_cuenta_de_resultados

Cuenta de resultados

memoria_21_22_txt_explicacion_cuenta_resultados

La cuenta de resultados muestra el resultado de explotación, financiero y del ejercicio y explotación, con base en ingresos y gastos de la Universidad. 

memoria21_22_grafica_resultados_financieros_google_data

Aplicaciones anidadas

memoria21_22_cuenta_de_resultados_INGRESOS

memoria21_22_grafica_gastos_explotacion

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

memoria21_22_tit_balance

Balance de situación

memoria21_22_txt_explicación_balance

El balance de situación indica el estado financiero en la que se encuentra la Universidad.

memoria21_22_GRAFICA_BALANCE_SITUACION

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

memoria21_22_tit_gestion_financiera

Gestión financiera y endowment

memoria21_22_txt_intro_gestion_financiera

Las carteras financieras de la Universidad se dividen en dos grandes grupos: por un lado está la Tesorería, subdividida a su vez entre Tesorería Ordinaria (T.O.) y Fondo de Ahorro (FAHUN), y por otro lado el Endowment.

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

memoria21_22_txt_tesoreria_ordinaria

 ¿QUÉ ES?

Tesorería ordinaria

Organiza los cobros y pagos operativos del corto plazo. Está compuesta por los fondos necesarios para la actividad ordinaria del ejercicio en curso. Se genera con los recursos obtenidos por la actividad: cobro de matrículas, atención de pacientes, contratos y subvenciones para investigación, etc. Su destino es sufragar el gasto ordinario: nóminas, proveedores, gastos generales, equipamiento, etc. Los saldos de tesorería disponibles se invierten en productos de renta fija con mínimo riesgo (depósitos bancarios y fondos de inversión monetarios) siguiendo una política de inversión muy conservadora.

Aplicaciones anidadas

memoria21_22_txt_destacado_tesoreria

Durante el curso 2021/22, los tipos de interés continuaron a unos niveles de mínimos históricos. Los bancos mantuvieron una política de cobrar por saldos en cuenta. En cuanto al nivel de deuda bancaria, generada principalmente por la apertura de la nueva sede de la Clínica en Madrid y por los efectos de la pandemia, se redujo desde un saldo inicial de 7,6 millones de euros a 3,5 a cierre de ejercicio.

memoria21_22_cuadro_tesoreria

INVERSIÓN CORTO PLAZO
(<12 MESES)

 Diponibilidad inmediata
 Mínimo riesgo
 Renta fija (Investment grade)

​SALDO MEDIO 21/22: 49,2 millones de euros

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

memoria21_22_txt_fondo_fahun

 ¿QUÉ ES?

Fondo de Ahorro (FAHUN)

Se trata de un fondo para invertir los excedentes de tesorería. Se puso en marcha para gestionar de forma más eficiente la tesorería, que puede considerarse como los “ahorros de la universidad” y que está destinada a proyectos cuyos pagos no se prevén en el ejercicio en curso sino en los siguientes. La política de inversión del fondo es conservadora, aunque en menor medida que la tesorería ordinaria. Fundamentalmente invierte en productos de renta fija, una pequeña parte en renta variable (máximo 15%) y productos alternativos (máximo 10%). Tiene un límite de exposición a divisa del 10% y la volatilidad máxima permitida es del 3%.

La gestión se realiza con un horizonte temporal de 3 a 5 años y busca la preservación del capital y la obtención de una rentabilidad al menos un punto por encima de la Tesorería Ordinaria. La referencia más importante para el análisis de rentabilidad son las cifras anualizadas de periodos medios como 3 y 5 años.

Aplicaciones anidadas

memoria21_22_txt_detalle_fahun

El Fondo de Ahorro obtuvo una rentabilidad del -1,2% frente al 4,2% del curso anterior. Después de un curso 2020/21 con importantes revalorizaciones en todos los tipos de activos, durante el 2021/22 ocurrió el efecto contrario y las bajadas afectaron a todos los activos. El benchmark del fondo, cartera comparable, tuvo una rentabilidad del -3,8%. Por tipo de activo, la renta variable generó un -12,7% (-13,1% bench.) y la renta fija un -0,1% (-2,4% bench.)

memoria21_22_DESTACADO_blanco_fondo_fahun

HORIZONTE INVERSIÓN MEDIO PLAZO
(3-5 AÑOS)

 Diponibilidad en 3 meses
 Riesgo moderado
 Participan todas las tesorerías (Docencia, CUN, Invest., IESE...)

​SALDO MEDIO 21/22: 46,6 millones de euros

Aplicaciones anidadas

memoria21_22_grafica_rentabilidad_fahun

memoria21_22_grafico_composicion_cartera

Composición de la cartera a 31 de agosto de 2021:

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

memoria21_22_txt_fondo_endowment

 ¿QUÉ ES?

Endowment

Cartera financiera de largo plazo, constituida fundamentalmente gracias a donaciones, que destina los rendimientos que obtiene a sostener los fines para los que fue dotado (programas de becas, investigación, cátedras, etc.). Existen dos endowments internos: Centros Académicos/Clínica e IESE. Además, varias fundaciones colaboradoras disponen de endowments que destinan fondos a diversos programas de becas e investigación de la Universidad mediante aportaciones anuales.

Aplicaciones anidadas

memoria21_22_txt_especial_endowment

El endowment de la Universidad cerró el curso con un -3,8% después del 16,9% del curso anterior. El valor final ascendió a 38,4 millones de euros y se distribuyeron 0,86 millones. Las nuevas aportaciones al endowment ascendieron a 15,4 millones de euros. La rentabilidad del benchmark (cartera invertible comparable) en el mismo periodo fue del -8,01%.

Por tipo de activos, la renta variable generó un -8,24% (-10,55% el benchmark), la renta fija un -3,15% (0,47%) y los alternativos un 5,22% (-2,8%). Los activos monetarios contribuyeron con un 2,5% (-0,23%).

memoria21_22_texto_datos_endowment

21/22

 Valor inicial: 25.095.051
 Aportaciones netas: 15.457.000
 Rentabilidad: -1.295.034
 Distribución a fines: 859.893
 Valor inicial: 38.397.124

​Distribución 20/21: 812.478

Aplicaciones anidadas

memoria21_22_grafica_endowment

memoria21_22_graficos_endowment

memoria21_22_endowment_texto_tabla

La Fundación Universitaria de Navarra gestiona su propio endowment que en agosto de 2022 tenía un valor de 109M €. Durante el curso distribuyó 3,79M € para cumplimiento de fines de la Universidad. La Fundación Manolita Usatorre, con un endowment de 10,67M€, ayudó con 405.000 euros para el programa de becas de personal investigador.

memoria21_22_endowment_tabla

ENDOWMENT Valor 31/08/22 Fines 21-22
Fundación universitaria 109.007 3.793
UN Endowment 38.397 812
UN IESE 47.155 1.649
Fundación Empresa UN 544 20
Fundac. M. Usatorre 10.676 405
TOTAL 205.780 6.680

memoria21_22_grafico_destino_de_los_fondos

Destinos de los fondos

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

memoria21_22_tit_INVERSIONES

Inversiones e infraestructuras

memoria21_22_txt_infraestructuras

A pesar de que en el curso 2021/22 recuperó la actividad académica (docente, investigadora y asistencial), se acometieron proyectos imprescindibles para el desarrollo de la actividad o que circunstancialmente se vieron viables.

memoria21_22_grafico_data_infraestructuras

memoria21_22_galeria_infraestructuras