Liderazgo y ética. Investigación. Estrategia 2025. Universidad de Navarra
PRESENTACIÓN
El liderazgo de las instituciones públicas y privadas es de máxima importancia para el bien social y el progreso, no solo económico sino humano y cultural.
La línea estratégica en Liderazgo y ética de las instituciones/empresas 2025 de la Universidad afrontará el estudio de grandes retos, como por ejemplo la erradicación de la pobreza; la economía circular; la necesidad de nuevas formas de trabajo acordes con la realidad social y tecnológica que permita el correcto desarrollo social, familiar y personal; y la ética en las empresas.
Esta línea dará prioridad a enfoques y diseños multidisciplinares que aporten resultados más ricos con el fin de:
Aportar nuevos conocimientos sobre cómo fomentar un liderazgo que apoye la sostenibilidad y fomente la ética.
Ser de interés y tener impacto en un público lo más extenso posible.
Influir en la comunidad académica, en los decisores políticos y en los alumnos de modo que adquieran criterio ético.
Virtudes. Desarrollo. Ética
Sociedad inclusiva
Relaciones estado-sociedad
Sostenibilidad
Digitalización
Ética
del trabajo
El proyecto estudiará cómo contribuir desde la teología cristiana reciente (católica, protestante y ortodoxa) a la comprensión del trabajo en el contexto actual. El estudio interdisciplinar busca prestar atención a nuevas perspectivas desde las cuales pensar el trabajo, de modo que el futuro del trabajo esté inspirado en categorías como la creatividad, la relacionalidad, el servicio, la solidaridad o la virtud.
DIRECTORES DEL PROYECTO
Gregorio Guitián
Facultad de Teología
gguitian@unav.es
Ana Marta González
Facultad de Filosofía y Letras
agonzalez@unav.es
Se estudiarán los trabajos teológicos aparecidos desde la segunda mitad del siglo XX desde una perspectiva teológica atenta a las dimensiones fundamentales del ser humano.
Se abordará una investigación multidisciplinar que permita plantear una revisión del modelo social y de desarrollo y desplegar principios de acción capaces de incidir en el sistema socioeconómico.
Se explorarán las implicaciones contemporáneas del mensaje de santificación del trabajo, que figura en el núcleo fundacional del Opus Dei, cuyo centenario se celebra en 2028.
26 | 01 | 2022
La facultad de Económicas, referente internacional en el ámbito de la ética, responsabilidad y sostenibilidad
26 | 11 | 2021
La Universidad y la CEN crean una comunidad de empresas sobre el propósito corporativo y la competitividad
ImagenManuel Castells
30 | 06 | 2021
“Las empresas más humanas son las que contribuyen a que los empleados no solo ganen dinero y crezcan profesionalmente, sino que se desarrollen como personas”
TextoRocío del Prado
24 | 05 | 2021
El profesor de la Universidad de Navarra Alberto Andreu, nuevo presidente de la Asociación Española de Directores de Responsabilidad Social (DIRSE)
ImagenManuel Castells
31 | 03 | 2021
El desarrollo del liderazgo, la toma de decisiones o la cohesión grupal como competencias transversales a cualquier profesión
TextoEsperanza Rodés
ImagenManuel Castells
ODS
Los ODS, adoptados a nivel mundial, trazan hoy el camino para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y trabajar por la paz y prosperidad de las personas.
El proyecto 'Liderazgo y ética en el trabajo' quiere contribuir especialmente a los objetivos "Educación de calidad", "Trabajo decente y crecimiento económico", "Paz, justicia e instituciones sólidas" y "Alianzas para lograr los objetivos".