
LabMeCrazy! TOUR
¿Te gustaría proyectar una selección de grandes documentales sobre ciencia, u organizar talleres sobre comunicación de la ciencia?
Si es así, #LabMeCrazy! TOUR está hecho para ti.
#LabMeCrazy! TOUR es una iniciativa con la que #LabMeCrazy! Science Film Festival pone a disposición de museos, universidades, centros de investigación científica, centros educativos y, en general, asociaciones, un catálogo con algunas de las mejores producciones presentadas al concurso del festival en 2019. #LabMeCrazy! TOUR ofrece también la posibilidad de organizar coloquios tras las proyecciones y talleres formativos.
PROYECCIONES
Crear un ciclo de cine a tu medida es muy sencillo:
- Selecciona los documentales que más interesen a tu organización
- Concreta con la coordinación del festival las fechas de las proyecciones y las características del ciclo
- Te enviamos los materiales
CATÁLOGO
- My Love Affair With the Brain: The Life and Science of Dr. Marian Diamond
TALLERES
"Visible or vanish": cuenta tu ciencia
Cada día se publican más de 7.000 papers, muchos nunca serán citados ni leídos. El viejo dicho "Publish or perish", hoy en día debería ser "Visible or vanish".
Taller sobre comunicación y divulgación de la ciencia. Dirigido a profesores, investigadores, comunicadores e interesados por la ciencia en general. Se mostrarán ejemplos de herramientas actuales (blogs, twitter y otras redes sociales) que pueden ayudar a hacer visible la ciencia a la sociedad.
Duración: 1,5 horas.
Ignacio López-Goñi (@microbioblog), microbiólogo y divulgador científico, director del Museo de Ciencias Universidad de Navarra
Cómo hacer un vídeo científico
Las encuestas revelan que la televisión e internet son los medios por los que la mayoría de los ciudadanos se informan sobre ciencia y tecnología. El vídeo se ha convertido hoy en una herramienta imprescindible para hacer llegar la ciencia hasta el público.
Este taller se centra en la producción de un vídeo de contenido científico dirigido al público en general. Incluye ejercicios prácticos de guión, grabación y edición de vídeos que ayudan a comunicar breve y eficazmente un contenido científico.
Duración: Se ofrecen dos versiones del taller: 2 horas y 4 horas.
Bienvenido León, periodista y profesor titular de Periodismo Científico y Producción Televisiva en la Universidad de Navarra (España). Director del festival #LabMeCrazy! Science Film Festival.