Horizonte 2020

Programa Marco para la Investigación y la Innovación, Horizonte 2020, es el nombre del nuevo programa de financiación de la investigación y la innovación en Europa. Tendrá una duración de 7 años (2014-2020) y con el objetivo de simplificar y apoyar de manera integrada a los investigadores e innovadores europeos, integrará los programas actuales de financiación: Programa Marco de I+D (7PM); Programa Marco de Competitividad e Innovación (EIP) y el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT).
2020 están en discusión, pero se establecen 3 áreas o prioridades:
• Ciencia excelente: Reforzar y ampliar la excelencia de la base científica de la Unión, así como a consolidar el Espacio Europeo de Investigación para hacer que el sistema de investigación e innovación de la Unión resulte más competitivo a escala mundial. (Marie Curie, ERC, etc)
• Liderazgo industrial: Acelerar el desarrollo de las tecnologías e innovaciones que sustentarán las empresas del mañana y ayudar a las PYME innovadoras europeas a convertirse en empresas líderes en el mundo. (ICT, Nano, Biotecnologías, Espacio, etc.)
• Retos sociales: Esta parte responde directamente a las prioridades políticas y retos sociales expuestos en la estrategia Europa 2020 y se propone estimular la masa crítica de esfuerzos de investigación e innovación necesaria para alcanzar los objetivos políticos de la Unión. (Salud, Alimentación, Energía, Transporte, etc.).
El objetivo de esta prioridad es promover y reforzar la excelencia científica europea. Se centra en la generación de ciencia y tecnología con impacto en la competitividad a largo plazo y en apoyar el desarrollo del talento en la Unión Europea. Las líneas de investigación estarán determinadas fundamentalmente por la comunidad científica en un enfoque ascendente o bottom-up.
Consta de 4 objetivos específicos:
-
European Research Council (ERC): Apoyar a los investigadores con más talento y más creativos para llevar a cabo investigación de la mayor calidad.
-
Future and Emerging Technologies (FET): Financiar investigación colaborativa en campos nuevos y prometedores mediante las Tecnologías Futuras y Emergentes.
-
Marie Skłodowska-Curie Actions: Proporcionar a los investigadores formación y oportunidades de desarrollo profesional excelentes.
-
European Research Infrastructures: Desarrollar infraestructuras de investigación, incluidas las e-infraestructuras europeas y asegurar el acceso de los investigadores a ellas.
La prioridad Liderazgo Industrial pretende acelerar el desarrollo de las tecnologías e innovaciones necesarias para el desarrollo y liderazgo de las empresas europeas, haciendo de la Unión Europea un destino atractivo para la inversión privada en I+D+i. La agenda de sus actividades estará determinada por las empresas e incluyen tanto proyectos colaborativos como instrumentos financieros.
Esta prioridad tiene los siguientes objetivos específicos:
-
Liderazgo en tecnologías industriales y de capacitación, que consistirá en el apoyo específico a la I+D+i en las siguiente áreas o tecnologías facilitadoras clave (Key Enabling Technologies, KET):
-
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
-
Nanotecnología
-
Materiales avanzados
-
Biotecnología
-
Fabricación y transformación avanzadas
-
Espacio
-
-
Acceso a la financiación de riesgo
-
Innovación en las PYME
Esta prioridad tiene como objetivo estimular la masa crítica de investigación e innovación necesaria para alcanzar los objetivos políticos y retos sociales de la Unión Europea identificados en la estrategia Europa 2020. Las actividades se centrarán en los retos, sin preestablecer las tecnologías o las soluciones, lo que implicará aglutinar recursos y conocimiento multidisciplinar. Además, cubrirán el ciclo completo desde la investigación al mercado, con un nuevo énfasis en medidas de innovación.
La financiación se centrará en los siguientes objetivos específicos:
-
RETO 1: Salud, cambio demográfico y bienestar
-
RETO 2: Retos de la bioeconomía europea: Seguridad alimentaria, agricultura y silvicultura sostenibles, investigación marina y marítima y en materia de aguas interiores
-
RETO 3: Energía segura, limpia y eficiente
-
RETO 4: Transporte inteligente, ecológico e integrado
-
RETO 5: Acción por el clima, eficiencia de los recursos y materias primas
-
RETO 6: Europa en un mundo cambiante: sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas
-
RETO 7: Sociedades seguras: Proteger la libertad y la seguridad de Europa y sus ciudadanos
Oficina de Proyectos Internacionales |
![]() |
TE PUEDE INTERESAR |