Comité de ética de la investigación

Presentación
El Comité de Ética de la Investigación de la Universidad de Navarra tiene como misión velar para que se cumplan los principios éticos para la investigación en seres humanos.
El CEI ha sido acreditado por la Directora General de Salud del Gobierno de Navarra mediante la resolución 1690/2011.
El ámbito de actuación es la Universidad de Navarra y las funciones del CEI se adecúan a la ley de investigación biomédica 14/2007 y RD 1716/2011.
Competencias
El CEI tendrá competencia para la evaluación de los proyectos de investigación realizados en los centros dependientes de la Universidad de Navarra.
El CEI evaluará aquellos proyectos de investigación básica o aplicada que requieran la participación como sujetos de la investigación de personas (sanas o enfermas), impliquen la utilización de muestras biológicas de origen humano o requieran la utilización de datos personales y/o clínicos.
El CEI evaluará todos los proyectos de investigación que cumplan los requisitos anteriores, independientemente de su diseño y/o finalidad.
El CEI no es competente en la evaluación de proyectos de investigación con medicamentos o productos sanitarios, cuya aprobación depende del CEIC de Navarra.
-
FUNCIONES DEL COMITÉ
Con carácter general
-
Ponderar los aspectos metodológicos, éticos y legales del proyecto de investigación.
-
Ponderar el balance de riesgos y beneficios anticipados dimanantes del estudio.
-
Evaluar la cualificación del investigador principal y la del equipo investigador así como la factibilidad del proyecto de investigación.
-
Proponer a los investigadores los cambios oportunos para lograr la conformidad de los protocolos con las normas legales y éticas.
-
Aprobar los protocolos y expedir los certificados correspondientes.
-
Establecer y hacer cumplir las normas de seguimiento ético de los protocolos aprobados.
-
Coordinar su actividad con la de comités similares de otras instituciones.
En la investigación biomédica
-
Velar por el cumplimiento de procedimientos que permitan asegurar la trazabilidad de las muestras de origen humano, sin perjuicio de lo dispuesto en la legislación de protección de datos de carácter personal.
-
Informar, previa evaluación del proyecto de investigación, toda investigación biomédica que implique intervenciones en seres humanos o utilización de muestras biológicas de origen humano, sin perjuicio de otros informes que puedan ser emitidos.
-
Velar por la confidencialidad y ejercer cuantas otras funciones les pudiera asignar la normativa de desarrollo de la Ley 14/2007.
-
Desarrollar códigos de buenas prácticas de acuerdo con lo establecido en cada caso por los documentos ético-legales.
-
Gestionar los conflictos y expedientes que su incumplimiento genere.
-
-
PROCESO PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS
-
El investigador que solicite la evaluación por el CEI de un proyecto de investigación ha de remitir a la Secretaría del CEI, a través de correo electrónico (ceic@unav.es) la siguiente documentación:
-
Documentación completa del proyecto (protocolo final del proyecto, hojas de información y consentimiento, memoria económica)
-
Documento "Solicitud de evaluación de proyectos de investigación" debidamente firmada por el Investigador principal. (Para más ayuda consultar el documento "Trámites administrativos para la evaluación")
-
-
En el caso de que la documentación esté incompleta, la secretaria del CEI, solicitará al investigador principal la documentación necesaria. No se procederá a dar un número de registro de proyecto hasta que toda la documentación incluida la hoja de solicitud de evaluación esté completa.
-
Con carácter ordinario el CEI se reúne los jueves cada dos semanas con el objeto de garantizar la calidad de las evaluaciones efectuadas; se evaluarán aquellos estudios y/o proyectos de investigación recibidos en la Secretaría del CEI hasta cinco (5) días naturales antes de la reunión plenaria del CEI.
-
Solicitud de evaluación
Desde el día 25/05/2018 con motivo Reglamento (UE) 2016/679 para la protección de datos personales, es necesario utilizar una nueva cláusula de protección de datos, que puede consultar en los documentos de ayuda del CEI para la elaboración de la Hoja de información y consentimiento informado.
COMITÉ DE ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN SOLICITUD DE INFORMACIÓN Y AYUDA
Correo electrónico: ceic@unav.es
![]() Acreditación del Departamento de Salud del Gobierno de Navarra 403 KB |
Miembros del CEI
Dr. Antonio J. Idoate (Presidente)
Dra. Belén Sádaba (Secretaria Técnica)
Dra. Carmen Berasain
D. Gabriel Canel
Dr. Luis Echarte
Dr. Miguel Fernández Sanmamed
Dr. Gabriel Gastaminza
Dr. Luis Herrera
Dra. Pilar León
Dña. Patricia Muleiro
Dr. Fernando Pérez Gracia
Dra. Idoia Portilla
Dra. Rosario Repáraz
Dra. Nerea Varo
Procedimientos normalizados de trabajo |