nuestra-inv-cabecera

Áreas estratégicas

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

nuestra-inv-txt-destacado

Nutrición clínica y de precisión

investigacion_txt-intro

Nuestros esfuerzos están organizados en áreas estratégicas que abordan los principales retos globales en nutrición y salud. Cada área incluye subáreas y líneas específicas asegurando un enfoque integral.

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

investigacion_txt-areas

Áreas de investigación

 

Exploramos cómo la alimentación, los estilos de vida y la obesidad influyen en la salud global. Con un enfoque integral, combinamos la investigación en salud metabólica, terapias innovadoras y la comprensión de mecanismos biológicos para desarrollar estrategias que promuevan conductas alimentarias saludables, garanticen la sostenibilidad de los alimentos y reduzcan el impacto de las comorbilidades, mejorando así la calidad de vida a nivel global.

Nuestras áreas principales son:

Publicador de contenidos

nuestra-inv_img-invernadero

Áreas de investigación

areas-separador-alimentacion

Alimentación y Estilos de Vida

Aplicaciones anidadas

nuestra-inv-alimentacion

Tratamos de encontrar evidencias científicas sobre la influencia de los alimentos, la dieta y los hábitos de vida en la salud. Nuestro objetivo es desarrollar estrategias innovadoras para promover conductas alimentarias saludables, garantizar la sostenibilidad de los alimentos y mejorar la calidad de vida en todas las etapas.

Aplicaciones anidadas

NUESTRA-INV-subarea-alimentos

Alimentos Seguros, Saludables y Sostenibles.

Abordamos aspectos clave de la producción y el procesado de los alimentos para garantizar que sean seguros para el consumo, nutricionalmente óptimos y ambientalmente responsables.

LÍNEAS

  • Seguridad alimentaria

  • Sostenibilidad alimentaria

  • Nutrición culinaria

  • Innovación alimentaria y compuestos bioactivos

  • Alergias alimentarias

AREAS_desplegable_investigadores_subarea-alimentos-seguros

NUESTRA-INV-subarea-Patrones

Patrones y Conductas Alimentaria.

Analizamos patrones y conductas alimentarias atendiendo a las necesidades alimentarias de personas en situaciones especiales y con especial foco en la dieta mediterránea.

LÍNEAS

  • Dieta mediterránea y otros patrones

  • Patrones de consumo de alcohol

  • Alimentación en situaciones especiales

  • Estrategias conductuales

  • Trastornos de la alimentación

AREAS_desplegable_investigadores_subarea-patrones y conductas

Alejandra Acosta Garrido

Noelia Ania González

Camila Arriaza

Ana Lucía Camacho Eid

Mª del Carmen de la Fuente Arrillaga

Itziar Domenech García-Augustin

Paula Ecay Ortega

Saioa Echeverría Andueza

Laura Galarza Francisco

Nerea Gamboa Areta

Belén García Izquierdo

Laura García Marcos

Leticia Goñi Mateos

Estíbaliz Goñi Ochandorena

Karen Berenice Guzmán Castellanos

Isabel Higuera Pulgar

Edurne Ibáñez Ahechu

Leyre López García

Marta Mediero Benítez

Johana Mendiburu Vidaurreta

Mª Teresa Mijancos Aguirre

Laura Olazarán Idoate

Camino Pacheco Barceló

Nuria Pérez Díaz del Campo

Beatriz San Julián Aranguren

Elena Sánchez Campayo

Gabriel Serrano Romero 

Mª Teresa Sesma Pascual

Claudia Urdangarín Fernández

Isabel Yagüe Lobo

Juan Manuel Zubiría Cortázar

areas-separador-obesidades

Obesidad y Comorbilidades

Aplicaciones anidadas

nuestra-inv-txt-area2

Abordamos la obesidad y sus comorbilidades desde un enfoque integral que combina la investigación en salud metabólica, terapias innovadoras y la comprensión de sus mecanismos biológicos. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida y reducir el impacto de estas patologías a nivel global.

Aplicaciones anidadas

nuestra-inv-subarea1

Patologías asociadas.

Desde la diabetes y las enfermedades cardiometabólicas hasta el cáncer o la salud mental, buscamos nuevas soluciones para prevenir y tratar las patologías vinculadas a la obesidad.

LÍNEAS

  • Enfermedades cardiometabólicas

  • Cáncer

  • Sarcopenia

  • Salud mental y cognición

AREAS_desplegable_investigadores_subarea-patologias

NUESTRA-INV-subarea-abordaje

Abordaje terapéutico.

Investigamos sobre el tratamiento de la obesidad y sus complicaciones desde una perspectiva global mediante intervenciones nutricionales, tratamientos farmacológicos y procedimientos quirúrgicos y endoscópicos.

LÍNEAS

  • Intervenciones no farmacológicas 

  • Farmacoterapia

  • Procedimientos quirúrgicos y endoscópicos

AREAS_desplegable_investigadores_subarea-abordaje

nuestra-inv-subaerea-mecanismos

Mecanismos biológicos.

Profundizamos en los mecanismos subyacentes a la obesidad y a las complicaciones asociadas impulsando avances en nutrición clínica y de precisión.

LÍNEAS

  • Adipobiología

  • Microbiota 

  • Genética y epigenética

  • Envejecimiento

  • Cronobiología

AREAS_desplegable_investigadores_subarea-mecanismos-biologicos