Cursos semestrales

Realizar una estancia de un semestre académico es una valiosa forma de inmersión en la lengua y la cultura españolas. Además de las asignaturas de Español y Conversación, el alumno puede cursar una amplia variedad de asignaturas, como Español de los Negocios, Literatura, Arte español...
Nuestros cursos semestrales están dirigidos a:
- Estudiantes que deseen mejorar su nivel de español para empezar los grados en la universidad (nivel B2)
- Estudiantes de grados bilingües
- Estudiantes Erasmus y de Intercambio
- Estudiantes del International Foundation Program
- Estudiantes en Gap Year
- Profesores visitantes
- Interesados en mejorar su nivel de español con fines profesionales
-
Cultural Peer Program
El Cultural Peer Program (ICPP) pone en contacto a los estudiantes internacionales con estudiantes nativos de la Universidad de Navarra.
Mediante este programa, el nuevo alumno puede recibir consejos y recomendaciones, a la vez que es una oportunidad única para integrarse en la comunidad local y conocer más sobre la cultura española.
Los alumnos admitidos al programas semestral recibirán un correo con más información sobre el ICPP.
-
Asesoramiento Académico
Todos los alumnos tienen un asesor académico, que es profesor de la Universidad y con quien se reúnen periódicamente.
-
Calendario Académico
El calendario académico se divide en dos semestres:
Primer semestre: Septiembre -
Diciembre Segundo semestre: Enero - Mayo
El periodo de exámenes del primer semestre empieza a finales de noviembre y finaliza en diciembre. Los exámenes del segundo semestre tienen lugar de finales de abril hasta mayo.
-
Alojamiento
La Universidad de Navarra cuenta con un Servicio de Alojamiento que asesora a los estudiantes sobre las distintas opciones de alojamiento.
Para más información, puede ponerse en contacto con: alojamiento@unav.es
-
Certificación y reconocimiento de créditos
El alumno al terminar el programa recibirá un certificado oficial de notas de la Universidad de Navarra.
Reconocimiento de créditos: 1ECTS equivale a 10h de instrucción. Por favor, consulte con su asesor en su universidad de origen para asegurar la transferencia de créditos ECTS (créditos europeos) a su sistema.
-
Metodología y Evaluación
· Formato de Clase: Las asignaturas se imparten de modo presencial. Las clases son expositivas (utilización de pizarra, ordenador, proyector). Se valora la participación y las respuestas a las preguntas que realiza el profesor. Se realizan exámenes, proyectos, trabajos en equipos y presentaciones orales en función de cada asignatura.
· Asistencia: La asistencia es obligatoria y, a menudo se toma en cuenta en la calificación final.
· Participación: La participación puede contar para un máximo de 30 % de la nota final
· Calificaciones: Las calificaciones son numéricas, de acuerdo con la siguiente escala:
0-4.9= Suspenso, 5-6.9 = Aprobado, 7-8.9 = Notable, 9-10 = Sobresaliente, 9-10 MH = Matrícula de Honor· Carga académica para estudiantes a tiempo completo: 30 ECTS / semestre. No se requiere un mínimo o máximo de ECTS matriculados.
· Exámenes: Es habitual que las asignaturas tengan exámenes parciales (mitad del semestre). Todas las asignaturas realizan un examen final.
* Tanto durante el semestre como en convocatoria extraordinaria, los exámenes deberán realizarse de forma presencial en la Universidad de Navarra
-
Matrícula y tasas
Matrícula: 162,50€ por crédito ECTS
Tasa de solicitud no reembolsable: 100€
Tasa de inscripción: 95€
Derechos Administrativos: 115€
Certificado de notas: 25€
El pago se puede efectuar con transferencia bancaria internacional (el estudiante es responsable de cualquier tarifa que cobren los bancos de acogida para completar la transferencia de dinero).