Grupo Mente-cerebro:
biología y subjetividad en la filosofía y en la neurociencia contemporáneas
Equipo investigador

|
José Ignacio Murillo Gómez |
|
Acreditado como Catedrático y Profesor Titular del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras. |
|
Fran Güell Pelayo |
|
Licenciado en Filosofía y en Ciencias Biológicas y doctor en Filosofía. Investigador principal del proyecto Horizonte 2020 ‘B2-InF: Be Better Informed about Fertility” (REF. 8727061), financiado por la Comisión Europea en el programa Science With And For Society. Entre sus intereses están la reproducción humana asistida, la adicción, la amistad y las limitaciones de los modelos actuales de formación e investigación interdisciplinar. |
|
Gonzalo Arrondo |
|
Doctor en Neurociencia y licenciado en Psicología. Experto en neuropsicología, neuroimagen funcional, medicina y biopsicología basada en la evidencia y en general diseño experimental. |
|
Nathaniel Barrett |
|
Doctor en filosofía por la Universidad de Boston y MTS en la Harvard DivinitySchool. Sus intereses se sitúan en la intersección entre biología, psicología y filosofía. Su investigación está enfocada a la naturaleza y el origen de la afectividad, la motivación y a otros aspectos de la experiencia y la cognición relacionados con el valor. |
|
Javier Bernácer María |
|
Licenciado en Biología y Bioquímica, doctor en Neurociencias y máster en Filosofía. Profesor de la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Navarra. Especialmente interesado en la neurociencia y la ética, y en el estudio interdisciplinar de los hábitos. |
|
Miguel García- Valdecasas |
|
Vicedecano de la Facultad de Filosofía y Profesor Titular de Filosofía, sus intereses se centran, principalmente, en la filosofía de la mente y en la aproximación teleodinámica de los seres vivos. |
|
Javier Sánchez Cañizares |
|
Doctor en Ciencias Físicas y en Teología. Su investigación explora la ganancia epistémica de algunas propuestas actuales en el campo mente-cerebro como la “Teoría de la información integrada” de Giulio Tononi y el “Principio de energía libre” de Karl Friston. |
Mikel Ostiz Blanco Email: mostiz.1@alumni.unav.es Sin extensión ICS Mesa (2ª planta, ICS) |
Doctor en Educación y Psicología. Ingeniero de Telecomunicación, Graduado en Filosofía y Máster en Ingeniería Biomédica. Su investigación se centra en la comprensión de los condicionamientos y dinamismos psicológicos desde una perspectiva antropológica. |