Razón práctica, autonomía y derechos fundamentales
Presentación
El proyecto ‘Ley natural y racionalidad práctica' del Instituto Cultura y Sociedad organiza los días 12 y 13 de marzo el seminario ‘Razón práctica, autonomía y derechos fundamentales'. El acceso es libre.
La práctica generalizada de condicionar la validez del Derecho al respeto de los derechos fundamentales reconocidos en las Constituciones y/o en las Convenciones internacionales de derechos ha hecho reverdecer el interés por las conexiones entre el Derecho, la Moral y la Política. Se trata, en realidad, de un giro del ya largo debate entre Iusnaturalismo y Positivismo, en dirección hacia un reconocimiento generalizado de la existencia de una conexión interpretativa y justificativa del Derecho con la Moral y con la Política.
Una vez que se reconoce esta doble conexión interpretativa y justificativa, se abre un nuevo campo de interrogantes cuya naturaleza interdisciplinar postula la necesidad de un análisis igualmente interdisciplinar:
Si el Derecho no puede construirse aisladamente sino en conexión con la Moral y con la Política, ¿con qué Moral y con qué Política se conecta?, y ¿cuánta Moral, cuánta Política, cuánto Derecho? Más concretamente, ¿cómo se conectan los principios jurídicos con los principios morales? ¿Cómo se conectan los principios constitucionales con los principios de cada una de las ramas del Derecho?
Si la validez del Derecho depende de su conexión con la Moral y con la Política, ¿cuál es la relevancia práctica del Derecho? ¿Prohibir y prescribir? ¿también facultar? ¿Qué de otros modos de normas? ¿Y del Derecho como instrumento de políticas públicas?
Cuando el Derecho, como la moral, se propone guiar la acción humana ¿asume el mismo concepto de "acción humana" que la moral? ¿Tipifica el Derecho la acción con el mismo criterio con que lo hace la moral? ¿En qué confluyen y en qué difieren una y otra aproximación a la acción humana? ¿Cómo garantizar y preservar la capacidad de guía y la autoridad del Derecho (es decir, respectivamente, su condición de razón para guiar la acción y para juzgarla)?
Actualidad
ICS 12/03/2015
Proceden de centros académicos y de investigación de Argentina, Reino Unido y España.
ICS 13/03/2015
.
ICS 13/03/2015