Durante el último año, se ha ido extendiendo de forma creciente en todo el mundo un tipo de prácticas aparentemente basadas en diferentes formas de compartir. Dichas prácticas tienen lugar en el área del consumo, así como en la producción y la participación. Con frecuencia implican a personas que no se conocen entre sí (compartir coche, trueque de bienes o servicios, alquiler de herramientas para trabajos en el hogar, crowdfunding, etc.), pero también pueden constituir una experiencia de colaboración entre gente que mantiene relaciones personales estrechas (grupos de compra sostenible, co-working, co-housing…).
Los medios describen el surgimiento de esta nueva área de actividades con la etiqueta ‘economía compartida'. Procede del campo de la producción y circulación del conocimiento, la cuestión referente al copyright de los contenidos culturales y creativos y se ha empleado en algunos libros que consideran las formas de consumo mediado a través de las plataformas digitales.
Desde 2010, pero especialmente en el último año, las experiencias que incluyen alguna forma de compartir están aumentando. Esto deja patente la necesidad de reflexionar sobre sus implicaciones teóricas y sociales. Los fenómenos a los que se refiere la etiqueta son diferentes entre sí y requieren abordarse a través de un riguroso trabajo conceptual. La categoría ‘compartido' parece tener características en común con el regalo, pero al mismo tiempo, muchos antropólogos coinciden en que se trata de algo más. En ese sentido, parece comprenderse mejor cuando se considera como una característica de la esfera íntima de la vida, como las prácticas alimentarias dentro de las familias. También se ha debatido como algo que desafía a las principales formas de integración desarrolladas en el mercado y, particularmente, a la primacía de la posesión.
Por último, se han considerado en este tipo de prácticas las experiencias de producción, en el campo del conocimiento y la cultura, pero más aún en la moda, diseño e incluso la agricultura y la producción de maquinaria, donde el compartir hace crecer la libertad y transforma los vínculos sociales débiles en relaciones más profundas y llenas de significado, que generan nuevas formas de sociabilidad.
Este seminario internacional permitirá debatir y compartir algunos de los aspectos más relevantes del amplio campo de estas prácticas y sus interpretaciones, con un foco específico en el trabajo emocional que requieren.
The following has evaluated to null or missing: ==> Subtitulo [in template "10136#10174#28533" at line 21, column 10] ---- Tip: If the failing expression is known to legally refer to something that's sometimes null or missing, either specify a default value like myOptionalVar!myDefault, or use <#if myOptionalVar??>when-present<#else>when-missing</#if>. (These only cover the last step of the expression; to cover the whole expression, use parenthesis: (myOptionalVar.foo)!myDefault, (myOptionalVar.foo)?? ---- ---- FTL stack trace ("~" means nesting-related): - Failed at: #if Subtitulo.getData()?has_content [in template "10136#10174#28533" at line 21, column 5] ----
1<div class="unav-info-contact">
2<#if Titulo_encabezado.getData()?has_content>
3 <p class="unav__title unav-info-contact__title">${Titulo_encabezado.getData()}</p>
4 </#if>
5 <#if Nombre_persona_contacto.getData()?has_content>
6 <p class="unav__text unav-info-contact__name">${Nombre_persona_contacto.getData()}</p>
7 </#if>
8 <#if Cargo_persona_contacto.getData()?has_content>
9 <p class="unav__text unav-info-contact__text">${Cargo_persona_contacto.getData()}</p>
10 </#if>
11
12 <#if Correo_electronico.getData()?has_content>
13 <p class="unav__text unav-info-contact__email">${Correo_electronico.getData()}</p>
14 </#if>
15
16 <#if Imagen_persona_contacto.getData()?has_content>
17 <figure class="unav-info-contact__user-figure">
18 <img alt="${Nombre_persona_contacto.getData()}" class="unav-info-contact__user-img" src= "${Imagen_persona_contacto.getData()}"/>
19 </figure>
20 </#if>
21 <#if Subtitulo.getData()?has_content>
22 <p class="unav__text unav__text--bold unav-info-contact__contact-text">${Subtitulo.getData()}</p>
23 </#if>
24 <#if Servicio.getData()?has_content>
25 <p class="unav__text unav-info-contact__text">${Servicio.getData()}</p>
26 </#if>
27 <#if Facultad.getData()?has_content>
28 <p class="unav__text unav-info-contact__text">${Facultad.getData()}</p>
29 </#if>
30
31 <#if Direccion.getData()?has_content>
32 <p class="unav__text unav-info-contact__text">${Direccion.getData()}</p>
33 </#if>
34 <#if Telefono1.getData()?has_content>
35 <p class="unav__text unav-info-contact__text">${Telefono1.getData()}</p>
36 </#if>
37
38 <figure class="unav-info-contact__link-figure">
39 <a class="unav__text unav__text--bold unav__link unav-info-contact__link" href="" target="_self"><img alt="" src="/o/unav-principal-theme/images/flecha.svg" />
40 </a>
41 </figure>
42
43 <#if Texto_enlace.getData()?has_content>
44 <a class="unav__text unav__text--bold unav__link unav-info-contact__link" href="#" target="_self">${Texto_enlace.getData()}
45 </a>
46 </#if>
47</div>