Actividades para profesores del Instituto Core Curriculum (ICC)

2020
-
VI Lección "Los fines de la educación"
Título: "Clío y sus tiranías: qué hacer cuando te llevas mal con tu época".
Ponente: Prof. Gabriel Insausti
Fecha: Lunes 26 de octubre de 2020, de 13.00 h
-
2019
-
“Ratzinger y la cultura del siglo XX". Seminario Prof. Marco Paolino (14.03.2019).
-
VI Jornada sobre la Identidad de la Universidad (16.V.2019).
-
Jornada sobre "Desarrollo personal: la educación del carácter en los universitarios" a cargo de Alexander Havard, Director del HVLI: Havard Virtuous Leadership Institute. Dirigido a profesores del Core Curriculum, asesores y cualquier profesor interesado.
24, 27 y 28 de mayo de 2019. Más información.
-
III European Liberal Arts and Core Texts Education Conference: "Caring for souls:Can Core Texts Educate Character?" (Pamplona, 17, 18 y 19 octubre 2019)
-
III Coloquio Internacional John Henry Newman: "La Educación Liberal en John Henry Newman" (Pamplona, 16 y 17 octubre 2019)
-
-
2018
-
Jornada para profesores del Core Curriculum (15.05.2018)
- "Acerca de la educación intelectual en el contexto actual" ( José María Torralba. Eduardo Terrasa)
- "Acerca de la verdad y la libertad: conciencia, sociedad y religión" (Raquel Lázaro, Juan Luis Lorda, Pilar Zambrano)
- "Acerca del amor humano: sexualidad, matrimonio y familia" (Juan Ramón García-Morato, Jokin de Irala, Javier Nanclares) -
Seminario para profesores del Core Curriculum "Naturaleza y cultura. Reflexiones sobre la teoría de género desde la historia cultural" (12.03.2018; Aula 30 Edificio Central, 12:30h).
· Prof. Jaume Aurell.) -
Seminario para profesores del Core Curriculum "Cómo pensar la religión con postmillenials" (19.02.2018; Aula 30 Edificio Central, 12:30h).
· Prof. Ricardo Piñero.
-
-
2017
-
Seminario "Augustine on the Teacher" (6.11.17; A las 12.30 h en el aula 30 Ed.Central).
· Prof. Emma Cohen de Lara (Amsterdam University College, Netherlands). -
Curso "El diálogo en el aula. El método de Catholic Voices" (26.10.2017 y 27.10.2017; Aula 30 Ed. Central, de 10.00 a 14.00 h):
· D. Jack Valero, co-fundador de la red internacional Voces Católicas. -
Seminario "Teaching core texts: arguments and perspectives” (29.03.17):
· Scott Lee, director de la Association for Core Texts and Courses (ACTC). -
Seminarios sobre docencia de asignaturas del Core Curriculum:
· "Sexualidad humana", Cristina López y Jokin de Irala (20.01.2017, de 12.30 a 13.45 h, aula 30 ed.Central).
· "Matrimonio y familia", Javier Escrivá (17.02.2017, de 12.30 a 13.45 h, aula 30 ed.Central).
· "Antropología del amor humano", Juan Ramón García-Morato (10.03.2017, de 12.30 a 13.45 h, aula 31 ed.Central).
· "Antropología", Jon Borobia (31.03.2017, de 12.30 a 13.45 h, aula 30 ed.Central).
-
-
2016
-
Seminario "Conversation as understanding: Gadamers approach to reading a text" (3.11.2016):
· Emma Cohen de Lara (Amsterdam University College, Netherlands).
· Gesche Keding, (Leuphana University, Lüneburg, Germany). -
Jornada de actualización de profesores del ICC (2.05.2016):
· Jordi Puig, Relevancia de la “cuestión ecológica” para la formación antropológica y moral de los estudiantes.
· Javier Escrivá, Cuestiones básicas sobre matrimonio y familia en las asignaturas de Antropología y Ética. -
Seminarios sobre docencia de asignaturas grandes libros:
· José María Torralba y Alvaro Sánchez Ostiz, La Odisea de Homero (22.01.2016).
· Javier de Navascués, Pequeños poemas en prosa de Charles Baudelaire (15.04.2016).
· Rocío G. Davis, To Kill a Mockingbird de Harper Lee (3.06.2016). -
Luis Romera, Finitud y trascendencia, seminario para profesores jóvenes ICC (21.01.2016).
-
-
2015
-
Javier Sesé, La concepción de Dios como Padre misericordioso. Implicaciones para la docencia (09.10.2015).
-
Vicente de Haro, Una propuesta de método y material para el core curriculum. La experiencia de la Universidad Panamericana (23.06.2015).
-
Jornada de actualización de profesores del ICC (21.05.2015):
· Eduardo Terrasa, La misión de la universidad y el lugar de las asignaturas de Antropología y Ética en el plan de estudios de cada Grado.
· José María Torralba, Metodología de las ciencias y diversos tipos de verdad: científica, filosófica y teológica.
-