Obesidad
La investigación del Departamento en el campo de la obesidad se centra en el estudio de los mecanismos de adaptación histológicos y funcionales tras restricción calórica impuesta o inducida por cirugía bariátrica.
En la actualidad, la obesidad y sus comorbilidades constituyen uno de los principales problemas sanitarios. En los últimos años se ha constatado en España un incremento progresivo de esta patología. Tanto el sobrepeso como la obesidad se asocian a un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2, dislipemias, accidentes cerebrovasculares, alteraciones osteoarticulares, infertilidad, alteraciones respiratorias y desarrollo de algunos tipos de cáncer, al margen de las alteraciones psico-sociales. En cuanto al tratamiento, la cirugía bariátrica (conjunto de técnicas de cirugía destinadas a disminuir el aporte energético y la formación de grasa) se ha consolidado como una terapia efectiva para el tratamiento de la enfermedad en pacientes con obesidad mórbida adecuadamente seleccionados, consiguiendo tanto la reducción de peso como la mejoría de las comorbilidades asociadas.
Nuestro objetivo es estudiar los cambios tras restricción calórica (convencional e inducida por cirugía bariátrica) en relación a:
-
El tejido adiposo, tanto los adipocitos como las células del infiltrado inflamatorio.
-
La expresión de sustancias reguladoras en el aparato digestivo, con especial referencia a los factores reguladores del apetito.
-
Los posibles procesos de adaptación del tracto digestivo (posible “refuncionalización”).
Esta línea de investigación se realiza bajo la dirección de la Dra. Gema Frühbeck (Departamento de Endocrinología y Nutrición y Laboratorio de Investigación Metabólica de la Clínica Universidad de Navarra; CIBEROBN, Instituto de Salud Carlos III).
Proyecto vigente: Cambios en la plasticidad del tejido adiposo tras cirugía bariátrica y su papel en la mejoría de comorbilidades asociadas (PI16/01217, Instituto de Salud Carlos III, Investigadora Responsable: Gema Frühbeck).
Contacto |
Contacto:
Ana Delgado Puente Ed. Investigación - Despacho 3350 C/ Irunlarrea, 1 31009 Pamplona España +34 948 42 56 00 Ext. 806215 adelgado@unav.es |