-
8 horas
-
Del 7 al 10 de junio de 2022
-
Plazo de matrícula: cerrado
-
100% on line
-
Flexibilidad. Contenidos accesibles 24/7 hasta el 30 de junio.
-
Plazas limitadas
-
Precio: 100 € (*)
(*) Curso de Formación Superior: El Hidrógeno como vector energético. Precio: 200 € (Alumnos externos: bonificación del 50%> 100€ | Personal de Repsol: bonificación del 100%.)
Este curso forma parte del conjunto de actividades que Tecnun y la Fundación Repsol han organizado en el marco de la Cátedra de Hidrógeno impulsada por ambas instituciones. Esta cátedra forma parte de la red de Cátedras de Transición Energética de la Fundación Repsol. La creación de esta cátedra se integra en la Estrategia 2025 de la Universidad de Navarra, que tiene como eje principal la sostenibilidad.
La cátedra está centrada en el hidrógeno, sus opciones técnicas y valor estratégico, aspectos clave relacionados con la producción, distribución y puesta a disposición del usuario final para la movilidad sostenible.
¿A quién va dirigido?
Profesionales del sector industrial que quieran adquirir conocimientos de las potencialidades del hidrógeno como nueva fuente de energía.
07 JUNIO
18.00 - 20.00 horas
"El hidrógeno como vector energético"
Tomás Gómez-Acebo, Director de la Cátedra de Hidrógeno
El hidrógeno renovable como alternativa sostenible.
Javier Brey, Fundador y CTO en H2B2 y Presidente de la Asociación Española del Hidrógeno
La economía del hidrógeno.
08 JUNIO
18.00 - 20.00 horas
"Contexto internacional y oportunidades en España"
Marina Holgado, Gestora Proyectos de Hidrógeno en Ariema, Secretaría Técnica de HTCP (IEA, grupo de trabajo HTCP)
Posicionamiento del hidrógeno verde a nivel internacional.
Antonio Gonzalez García-Conde, Vicepresidente de la Asociación Española del Hidrógeno
El hidrógeno en España.
09 JUNIO
18.00 - 20.00 horas
"La generación de hidrógeno y uso industrial"
Mónica Aguado Alonso, Directora Departamento de Integración en Red en CENER
La generación de hidrógeno y su integración con las energías renovables.
Gotzon Gómez Sarasola, Director proyecto H2greensteel para España y Portugal
El hidrógeno verde, solución para los procesos industriales difíciles de descarbonizar.
10 JUNIO
18.00 - 20.00 horas
"Cadena de valor del hidrógeno: Visión sectorial"
Paramaconi Rodríguez, Ikerbasque Professor en energiGUNE
Navegando el universo del almacenamiento de hidrógeno y sus vectores energéticos.
Rosa Puentes, Especialista en hidrógeno y calidad de gas en ENTSOG
La logística del hidrógeno: transporte y distribución.
Tomás Malango, Director Negocio Hidrógeno en Repsol
La estrategia del hidrógeno en la empresa energética.
Proceso de Solicitud, matrícula y certificación
RELLENAR EL FORMULARIO
Rellene los datos del formulario que aparece más abajo. Nosotros contactaremos con usted para informarle de los siguientes pasos.
1
CONFIRMACIÓN DE LA ADMISIÓN
Los alumnos recibirán confirmación de la admisión y del porcentaje de bonificación del precio de matrícula a través de correo electrónico desde la Universidad de Navarra.
2
FORMALIZACIÓN DE LA MATRÍCULA
En el momento de recibir la confirmación de la admisión se indicarán los siguientes pasos para formalizar la matrícula: pago (si procede), copia del DNI y aceptación.
3
CERTIFICACIÓN
Los alumnos que participen en un 80% de las sesiones obtendrán un certificado con una carga de 0,5 ECTS emitido por la Universidad de Navarra.
4
Precio: 200 €. Existe una bonificación del 50% para alumnos externos (100€) y una bonificación del 100% para personal de Repsol)
Próximamente habilitaremos el formulario de inscripción.
CONTACTO
Elisa Navarro Echarte
Professional Programs
Universidad de Navarra

,
Contactar