- Sección
- Universidad
El filósofo Francisco Rodríguez Valls asegura que es necesario repensar el programa naturalista
El autor de ‘Los orígenes del hombre’ impartió el seminario de septiembre del Grupo ‘Ciencia, Razón y Fe’

“Es necesario repensar el programa naturalista porque no afirma todas las posibilidades que se derivan de la Biología y de la Ciencia”. Así lo afirmó el filósofo Francisco Rodríguez Valls en la Universidad de Navarra durante el seminario de septiembre del Grupo Ciencia, Razón y Fe (CRYF) centrado en “Los orígenes del hombre”, título de una de sus obras.
El profesor Rodríguez Valls, a partir del contenido de su publicación, ofreció una actualización interdisciplinar de lo que hoy sabemos de lo humano y describió en qué consiste su singularidad y su dignidad. Asimismo, resumió y evaluó los argumentos que la ciencia natural de los últimos doscientos años y la hermenéutica del último siglo han aportado a la explicación y comprensión del ser humano.
Partiendo del marco de comprensión darwiniano, pasó revista al nacimiento de la corporalidad humana y de la cultura, y abordó los temas fundamentales de la antropología: el origen de la afectividad, de la conciencia y de la libertad.
Francisco Rodríguez Valls, es profesor de Antropología Filosófica en la Universidad de Sevilla, Universidad en la que se licenció en Filosofía con Premio Extraordinario y obtuvo su doctorado. Ha realizado estancias postdoctorales de investigación en las Universidades de Oxford, Glasgow, Viena, Munich y Técnica de Berlín. Autor de diversos monográficos de investigación como La mirada en el espejo (2001), Antropología y utopía (2009), El sujeto emocional (2015) y Orígenes del hombre (2017), ha traducido también la obra de Thomas Reid Del Poder (2005) y la de Thomas Nagel La mente y el cosmos (2014).
Forma parte del Seminario Permanente Naturaleza y libertad de la Universidad de Sevilla y es co-director de la revista de estudios interdisciplinares del mismo nombre que edita la Universidad de Málaga. Es Profesor Visitante en varias universidades de Colombia y Perú.