GRACIAS
El Centro BIOMA es posible gracias a entidades, empresas y fundaciones que colaboran con el desarrollo de proyectos de investigación, la realización de actividades de divulgación científica y la construcción del nuevo edificio.

Somos conscientes de que son muchas las personas, entidades y empresas que comparten esta inquietud por la sostenibilidad y lo que proponemos es que hagamos cosas juntos, porque así podremos llegar más lejos y dejar un impacto positivo en nuestro entorno.
María Iraburu, rectora.
Impacto del Centro BIOMA
01
CAPITAL ECONÓMICO
» Contribución económica al PIB.
» Generación de retornos fiscales .
» Creación y mantenimiento empleo.
» Congresos, visitantes y actividades asociadas.
02
CAPITAL CIENTÍFICO
» 69 investigadores (57 Instituto + 12 Comité de Sostenibilidad).
» Publicación de artículos científicos.
» Congresos internacionales.
» Nuevas vocaciones científicas.
03
CAPITAL
SOCIAL
» Capacitación y sensibilización sobre cambio global, soluciones basadas en la naturaleza, desarrollo sostenible.
04
CAPITAL RELACIONAL
» Capacidad de aportar valor y atraer nuevos agentes.
05
CAPITAL
MARCA
» Notoriedad de la marca Universidad de Navarra como signo de compromiso con el desarrollo sostenible y sede de talento científico.
¿Cómo sumarte al proyecto?
Trabajando en proyectos
compartidos que integren la investigación de la universidad en la cadena de valor de la empresa, especialmente en proyectos de innovación y desarrollo.
Alineando el compromiso ESG
(Environmental, Social and Governance) con la estrategia de la empresa en torno a proyectos de sostenibilidad o aportando los medios para que el Centro cumpla con sus fines de investigación de base, docencia y divulgación, bien por compartir estos fines, bien por ser beneficiarios indirectos del efecto que producen en su área de influencia.
Asociando su marca
a la de la Universidad en la divulgación de los resultados de la investigación dirigida a sensibilizar a la sociedad en torno a los retos que la sostenibilidad plantea, generar un aumento de la cultura científica y contribuir a crear una sociedad más libre y avanzada.
Formas de colaborar
DONACIONES Y CONVENIOS DE COLABORACIÓN
Ayudas económicas que posibilitan el desarrollo de las actividades propias de la misión de la Universidad de Navarra.
Las donaciones pueden destinarse a la financiación de un fin determinado, a petición del donante: programa educativo del Centro Bioma; aulas, talleres y laboratorios del futuro edificio; apoyo a iniciativas para la sensibilización ciudadana en torno a la sostenibilidad, entre otros.
Donaciones.
- Personas jurídicas: gasto deducible en el Impuesto de Sociedades (IS).
- Personas físicas: deducción del 25% en la cuota.
- No IVA.
Convenios de colaboración.
- Personas jurídicas: gasto deducible en el IS.
- Personas físicas: deducción del 25% en la cuota.
- No IVA.
CÁTEDRAS
Unidades de investigación, docencia y divulgación en una materia o área del conocimiento especializada.
- Cátedras permanentes: 300.000 €
- Cátedras temporales: desde 30.000 €/año hasta 200.000 €/año según actividad.
Las cátedras toman forma de convenio de colaboración.
- Personas jurídicas: gasto deducible en el IS.
- Personas físicas: deducción del 25% en la cuota.
- No IVA.
CONTRATOS DE I+D+i
Empresas encargan proyectos de I+D+i a la Universidad mediante contraprestación.
Gasto deducible Impuesto de Sociedades.
- Deducción en la cuota del IS del 50% (40+10).
- Sí IVA.
PATROCINIO
Patrocinio de Exposiciones, Actividades o Programas que el Museo de Ciencias Universidad de Navarra llevará a cabo en el nuevo Centro BIOMA.
El patrocinador paga como contraprestación a un servicio de publicidad del patrocinado, donde el objetivo es la publicidad.
Deducción en el IS del patrocinador:
- 30% hasta 30.000 €.
- 35% de 30.000 € a 60.000 €.
- 40% > de 60.000 €.
- Sí IVA.
MECENAZGO
Colaboración para la realización de proyectos o actividades culturales.
El Centro BIOMA albergará el Museo de Ciencias, que contará con un ambicioso programa de exposiciones y actividades de divulgación científica para toda la ciudadanía.
The Science Museum of the University of Navarra was recognized as a project of social interest by Resolution 198 of 5 July 2021 of the General Director of the Department of Culture-Prince of Viana Institution of the Government of Navarre.
Legal entities:
- Deductible expense on corporate income tax.
- Deduction on tax liability of 30% (€300) / 20% (rest).
- Without VAT.
Personas físicas:
- Deduction on tax liability of 80% (€150) / 40% (rest).
- Without VAT.
CONTACTO
Javier Ortega
Director de Proyectos. Oficina de Desarrollo
fjortega@unav.es
Campus Universitario
31009 Pamplona, España
+34 948 42 56 00. Ext. 802811
Colaboran con el proyecto
Ministerio de Ciencia e Innovación. Gobierno de España.
Endesa
Cementos Molins
Patrocinadores del
MUSEO DE CIENCIAS
- FECYT Innovación. Ministerio de Ciencia e Innovación. Gobierno de España
- Gobierno de Navarra
- Ayuntamiento de Pamplona
- ACUNSA Seguros de Salud
- Sabadell Fundación
- Laboral Kutxa
- Grupo Unsain
Apoyan la investigación del INSTITUTO DE BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
- Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
- Organismo Autónomo de Parques Nacionales
- Loro Parque Fundación
- Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
- Fundació Universitaria Balmes de Vic
- ICREA – Institució Catalana de Recerca y Estudis Avancats
- Fundación Biodiversidad el Ministerio para la transición ecológica, liderado por la Associació La Sorrellona.