Construcción en madera
La madera ha acompañado al hombre a lo largo de la historia de la arquitectura. En la actualidad es reconocida como un material atractivo, durable y ecológico. ¿Qué le hace tan distinta? ¿Cómo diseñar con ella respetando sus características? ¿Cuáles son sus posibilidades de futuro?
Esta asignatura, impartida por expertos reconocidos, responde a estas preguntas.
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA:
-
Sesiones
14 enero 2014
Presentación.
Prácticas de laboratorio.21 enero 2014
Módulo 1. El bosque.
El sector forestal.4 febrero 2014
Módulo 1. Gestión forestal sostenible.11 febrero 2014
Módulo 1. Certificación ambiental.
Compras verdes.18 febrero 2014
Módulo 1. Ventajas medioambientales.25 febrero 2014
Módulo 1. Biomasa forestal.4 marzo 2014
Módulo 2. Madera.
Propiedades visuales.
Tipos y productos.11 marzo 2014
Módulo 2. Madera.
Humedad y clima.
Clases de uso.18 marzo 2014
Módulo 3. Diseño para durabilidad.25 marzo 2014
Módulo 3. Ataques.
Tratamientos.1 abril 2014
Módulo 3. Propiedades estructurales.8 abril 2014
Módulo 3. Sistemas constructivos.15 abril 2014
Módulo 3. Uniones estructurales
-
Trabajo alumnos
Prácticas en Laboratorio Edificación. (Escuela de Arquitectura)
Responsable: J.C. Sánchez, B.IraolaClasificación visual
Rotura pieza clasificada visualmente
La humedad y la madera
Tracción perpendicular
Contacto |
![]() |
Dr. José Manuel Cabrero madera@unav.es |