DÍA 1
Miércoles
22 de abril de 2015
Tarde
I. LA REPUTACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES
13.00-15.00 Acreditaciones y entrega de documentación. Hall de entrada
15.30-16.00 Inauguración. Auditorio
José Iribas, consejero de Educación, Gobierno de Navarra
Alfonso Sánchez-Tabernero, rector de la Universidad de Navarra
Juan Manuel Mora, vicerrector de Comunicación, Universidad de Navarra
16.00-16.30 Conferencia. Auditorio
El estudiante en el centro de la actuación educativa universitaria
John Haldane, director del Centro de Ética, Filosofía y Asuntos Públicos, University of St Andrews
16.30-17.00 Conferencia. Auditorio
Parámetros de calidad en la educación superior
Concepción Naval, decana de la Facultad de Educación y Psicología, Universidad de Navarra
17.00-17.30 Pausa café. Hall, planta +2
17.30-19.00 Mesa redonda. Auditorio
La reputación de las universidades en un escenario global
Modera: Pilar Lostao, vicerrectora de Relaciones Internacionales, Universidad de Navarra
Participan: Jaume Pagés, consejero Delegado de Universia
Manuel J. López, presidente CRUE (Conferencia de Rectores de Universidades Españolas)
Lidia Borrell-Damián, directora de Investigación e Innovación de la European University Association (EUA)
19.00-20.00 Visita al Museo Universidad de Navarra y cóctel. Hall de entrada
20.00-21.00 Pinchos y tapas en el Museo Universidad de Navarra. Hall de entrada
DÍA 2
Jueves
23 de abril de 2015
Mañana
II. LOS RANKINGS DE UNIVERSIDADES
9.15-10.00 Conferencia. Auditorio
Procesos para la gestión estratégica de la calidad
Pilar Lostao, vicerrectora de Relaciones Internacionales, Universidad de Navarra
10.00-10.30 Conferencia. Auditorio
Factores que influyen en los estudiantes de doctorado a la hora de elegir universidad
Louise Simpson, directora, The World 100 Reputation Network
10.30-11.00 Pausa café. Hall, planta +2
11.00-12.30 Mesa redonda. Auditorio
Análisis crítico de las metodologías de los rankings internacionales de universidades
Modera: Jan Sadlak, presidente del Observatory on Academic Ranking and Excellence (IREG)
Participan: Simon Chan (Times)
Gero Federkeil (U-Multirank)
Yan Wu (Shanghai Jiao Tong)
Isidro Aguillo (Webometrics)
I. LA REPUTACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES
13.00-14.00 Talleres paralelos
1. Reputación y sistemas de evaluación de la calidad de universidades.
Aula "Talleres", planta +1
Modera: Borja López-Jurado, vicerrector de Ordenación Académica, Universidad de Navarra
Participan: Demetrio Castro, coordinador de Evaluación de Profesorado de la Agencia Nacional de la Calidad y Acreditación (ANECA), Ministerio de Educación, Gobierno de España
Guy Haug, experto de la Unión Europea en evaluación y desarrollo de universidades
2. Reputación y estrategias de diferenciación. Aula 2, planta -1
Modera: Ruth Breeze, Universidad de Navarra
Participan: Anne Myers y Amy Crosweller, editoras del "Distinct Report UK", Reino Unido
Liz Dempsey, consejera de Educación Superior del British Council, Reino Unido
3. Reputación, investigación y transferencia de conocimiento. Aula 1, planta -1
Modera: Alfonso Carlosena, vicerrector de Investigación, Universidad Pública de Navarra (UPNA)
Participan: Josep Joan Moreso, ex-rector de la Universitat Pompeu Fabra
Ben Sowter, Jefe de División, QS Intelligence Unit
14.00-15.30 Almuerzo. Hall, planta +2
Tarde
III. LA REPUTACIÓN EN GENERAL
15.30-15.45 Introducción. Auditorio
Reyes Calderón, profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Navarra
15.45-16.15 Conferencia. Auditorio
La reputación corporativa y la reputación de universidades
Rupert Younger, director Oxford University Center for Corporate Reputation
16.30-18.00 Mesa redonda. Auditorio
"Responsabilidad Social"
Modera: Reyes Calderón, profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Navarra
Participan: Alberto Durán, presidente Fundación ONCE
Jaime Lanaspa, patrono de la Fundación Bancaria "la Caixa"
Emilio Sáenz, presidente Volkswagen Navarra
Germán Granda, director general de Forética
18.00-18.30 Pausa café. Hall, planta +2
18.30-19.30 Talleres paralelos
1. Gestión de la marca. Marca país y marca universidad. Aula 2, planta -1
Modera: Francesc Pujol, director del Media, Reputation and Intangibles Center, Universidad de Navarra
Participan: Juan Manuel de Toro, profesor de Marketing, IESE Business School, Universidad de Navarra
Gabriela Salinas, directora mundial de Marca de Deloitte
2. Métricas de la reputación corporativa. Aula "Talleres" , planta +1
Modera: Reyes Calderón, profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Navarra
Participa: Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence
3. Informes integrados: cómo introducir los intangibles. Aula 1, planta -1
Modera: Joan Fontrodona, profesor de Ética Empresarial, IESE Business School
Participan: Alberto Castilla, director ejecutivo de Gobierno Corporativo, Reputación y Sostenibilidad en España de EY
Carlos Balado García, director de Comunicación, Marca y Relaciones Corporativas, Banco Popular.
20.00-21.00 Concierto del Coro y Orquesta de la Universidad de Navarra. Auditorio
21.00-22.30 Cóctel en el Museo Universidad de Navarra. Hall de entrada
DÍA 3
Viernes
24 de abril de 2015
Mañana
IV. LA COMUNICACIÓN Y LA GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN
9.15-9.30 Introducción. Auditorio
Elena Gutiérrez, profesora de la Facultad de Comunicación, Universidad de Navarra.
9.30-10.00 Conferencia. Auditorio
Los departamentos de comunicación como promotores de la reputación
Juan Manuel Mora, vicerrector de Comunicación, Universidad de Navarra
10.15-11.45 Mesa redonda. Auditorio
Buenas prácticas de departamentos de comunicación de universidades
Modera: Francisco Javier Pérez-Latre, profesor de la Facultad de Comunicación, Universidad de Navarra
Participan: Mark Sudbury, director of Communications, University College London (UCL)
Francisco Fernández-Beltrán, director de Comunicación, Universidad Jaime I
11.45-12.15 Pausa café. Hall, planta +2
12.15-13.15 Talleres paralelos
1. Enfoque estratégico de la comunicación. Aula 2, planta -1
Modera: Ana Ollo, directora de Comunicación, Universidad Pública de Navarra
Participan: Yago de la Cierva, consultor de comunicación
Sebastián Cebrián, director general de la Asociación Española de Directivos de Comunicación (DIRCOM)
2. Algunas experiencias de comunicación de Harvard University. Aula 1, planta -1
Modera: Elena Gutiérrez, profesora de la Facultad de Comunicación, Universidad de Navarra
Participa: Paul Andrew, vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicación, Harvard University
3. Reputación, internacionalización y networking. Aula "Talleres" , planta +1
Modera: Ana Beatriz Delgado, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales, Universidad de Navarra
Participan: Amaya Mendikoetxea, vicerrectora de Relaciones Internacionales, Universidad Autónoma de Madrid
Mercedes Esteban, vicepresidenta de la Fundación Europea Sociedad y Educación
13.30-14.00 Clausura. Auditorio
Jorge Sainz, director general de Política Universitaria, Ministerio de Educación
Concepción Naval, decana de la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Navarra
14.00-15.00 Almuerzo. Hall, planta +2