Guías y ayuda del catálogo
La biblioteca ha realizado una guía de ayuda sobre el catálogo para facilitar el uso del mismo.
- Búsquedas
- Marcar - Guardar - Exportar
- Petición de libros y revistas
- Reserva de libros
- Mi cuenta de la biblioteca
Desde la página principal del catálogo se pueden realizar diferentes tipos de búsquedas.
-
Búsqueda directa
La "Búsqueda directa" permite encontrar cualquier obra (libro, revista, periódico, vídeo, CD, etc.) de la Biblioteca a través de diferentes criterios de búsqueda (autor, título, materia, etc).
Puede especificar la colección dónde realizar la búsqueda: "Colección completa", "Fondo Antiguo", "Periódicos y Revistas" y "Música".
-
Búsqueda guiada
Mediante esta búsqueda puede realizar búsquedas en campos concretos en cada una de la colecciones o bien en la colección completa, siguiendo diferentes consejos y ejemplos.
-
Búsqueda avanzada
Obtenga mejores resultados con búsquedas más precisas. Puede combinar búsquedas en varios campos, permitiendole búsquedas por editorial, nota y ubicación. Los resultados se pueden ordenar por fecha, título y relevancia.
También puede ver un tutorial online sobre cómo realizar este tipo de búsqueda.
-
Ayuda a la búsqueda avanzada
¿Cómo busco registros que contengan...
Utilice
Ejemplo
Varias palabras en cualquier orden.
AND
Nutrición AND dietética
Cada obra encontrada contendrá en su descripción la palabra "nutrición" y también la palabra "dietética"Una frase exacta.
" "
Escriba la frase entre comillas."violencia de género"
Cada obra encontrada contendrá en su descripción la frase exacta "violencia de género".Una palabra, otra o ambas. Es útil para palabras con igual o similar significado.
OR
URSS OR USSR OR Rusia OR Russia
Cada obra encontrada contendrá al menos una de esas palabras.Una palabra pero no otra.
AND NOT
Revolución AND NOT francesa
Cada obra encontrada contendrá en su descripción la palabra "revolución" pero no contendrá la palabra "francesa".Palabras con la misma raíz y distintas terminaciones.
**
Escriba dos asteriscos al final de la raíz.Infan**
Cada obra encontrada contendrá en su descripción palabras que comiencen por la raíz "infan", como infancia, infantil, infantiles, infanticida, infanticidio, etc.Palabras en las que varía un único caracter.
?
Sustituya un caracter por el interrogante.Wom?n
Cada obra encontrada contendrá en su descripción palabras con cualquier caracter entre m y la n, como woman y women.Palabras cercanas entre sí. Separadas por un máximo de 10 palabras.
NEAR
Calidad NEAR agua
Cada obra encontrada contendrá en su descripción "calidad" y "agua" separadas por un máximo de 10 palabras.Palabras cercanas entre sí. Separadas por el número de palabras que usted defina.
WITHIN #
Calidad WITHIN 3 agua
Cada obra encontrada contendrá en su descripción "calidad" y "agua" separadas por un máximo de 3 palabras.Cualquier palabra. Sirve para poder limitar la búsqueda por idioma, colección, fecha, etc. sin tener que introducir un término concreto de búsqueda.
*
Escriba únicamente un asterisco y limite por los campos que desee.*
Este tipo de consulta recupera hasta un máximo de 32.000 registros.
-
Búsqueda a través de registros
El formato web del Catálogo Innopac permite "saltar" de unos registros a otros facilitando la consulta.
Algunos de los datos de los registros bibliográficos tienen un enlace que permite ir a los ficheros a los que pertenecen, como autor, materia, signatura, colección, etc.
Un ejemplo de esto:Este método de búsqueda es útil para profundizar en la materia y afinar los resultados con temas o autores relacionados.
-
Cambio de criterio de búsqueda
Desde la mayoría de las pantallas del catálogo se puede cambiar el criterio de búsqueda sin necesidad de volver a la página inicial. La selección del tipo de búsqueda se realiza mediante una lista desplegable como la que aparece en la siguiente imagen:
-
Limitar una búsqueda
El catálogo Innopac permite afinar una consulta que resulta muy genérica limitando los criterios de búsqueda.
Por ejemplo, si buscamos como materia pedagogía obtenemos 737 documentos. Para limitar los criterios de búsqueda dentro de estos 737 documentos hacemos clic en el botón limitar la búsqueda.Las siguientes pantallas nos muestran los criterios que podemos aplicar:
Con la combinación de los diferentes criterios de búsqueda se obtendrá una búsqueda más precisa.
-
Sabio: revistas electrónicas y bases de datos
Mediante Sabio puede localizar:
Revistas electrónicas a las que está subscrita la Biblioteca y que ofrecen texto completo de artículos.
Bases de datos en red: Le permite buscar por palabras en el título de la base de datos, por materias y alfabéticamente.
-
Bibliografía recomendada - Nombre de la asignatura
Esta búsqueda le permite encontrar las obras recomendadas en cada asignatura. Tecleando el nombre de la asignatura se muestra un listado con las obras recomendadas y su correspondiente enlace al registro bibliográfico donde se detallan los datos de la misma, su ubicación , estado, etc.
También puede ver un tutorial online sobre cómo realizar este tipo de búsqueda.
-
Otras bibliotecas
La Biblioteca de la Universidad de Navarra comparte el sistema con la Biblioteca Diocesana de Córdoba por lo que al realizar las búsquedas se puede seleccionar uno de los dos catálogos o ambos a la vez.
En la imagen se ve como hacer esta selección.
-
Interpretación de los registros
Presentación de la información de un libro
La ubicación informa de la sala de la biblioteca en la que se encuentra el ejemplar. Al hacer clic sobre el nombre de la ubicación se obtiene más información sobre la sala: edificio en el que se encuentra, plano, horarios, normas, colección, etc.
En el listado de abajo constan las ubicaciones en las que puede localizarse un ejemplar.Presentación de la información de una revista
-
Información sobre el registro
A la derecha de la pantalla de información bibliográfica se ofrece información complementaria sobre la obra a través de diferentes iconos, además de poder realizar distintas funciones relacionadas con la obra.
Imagen de la cubierta: en muchos registros del catálogo se muestra la cubierta del libro, con el enlace correspondiente a Amazon.com que ofrece más información sobre la obra: datos comerciales, sumario, primeras páginas, reseñas, etc.
Google Book Search: ofrece información adicional sobre la obra como datos bibliográficos básicos, fragmentos del contenido, reseñas, posibilidad de búsquedas en el texto del libro y en ocasiones el libro completo.
Enlace permanente: al pulsar en el icono de enlace permanente se carga la misma página pero con distinta URL. Aparece una URL más sencilla y de carácter permanente que es la adecuada para copiar y dirigir a esa página. La URL es del tipo:
http://innopac.unav.es/record=b1322395*spi
Puntuación: el sistema de puntuación de 1 a 5 estrellas permite conocer la valoración que han hecho de la obra los usuarios de la Biblioteca. Para puntuar solamente hay que pulsar en las estrellas.
Exportar a Refworks: este botón permite exportar los datos de la obra al gestor de referencias bibliográficas Refworks; con un paso intermedio de identificación en su cuenta de Refworks. [más información]
Servicios Sabio: lanza en Sabio una búsqueda de la obra y muestra los servicios que ofrece para dicho título: acceso al texto completo, préstamo interbibliotecario, factor de impacto, resúmenes, sumarios, opiniones, etc. Estos servicios varían en función del tipo de obra y formato. [más información]
Cita disponible en Worldcat: mediante Worldcat puede visualizar la cita para la obra que esta revisando en los estílos: APA, Chicago (Autor-Fecha) , Harvard, MLA y Turabian. Para ello pulse en en la opción "Citar este material" ,disponible en la parte inferior en el registro bibliográfico en Worldcat.
Informar de un error en el registro: Si detecta algún error en la descripción de la obra o quiere sugerir una signatura o ubicación diferente para el libro, puede informarnos pulsando ese botón.
El catálogo Innopac permite seleccionar registros (marcar), almacenarlos (guardar) y enviarlos (exportar) en diferentes formatos al correo electrónico, al disco o a la propia pantalla.
Pueden marcarse registros desde un listado y desde el propio registro.
-
Marcar y exportar desde el propio registro
-
Marcar y exportar registros desde un listado
Los libros y revistas que no están en acceso directo al público pueden solicitarse a través de la pantalla.
Siga los pasos:
-
Localice en el catálogo la obra deseada.
-
Si se tiene acceso a la ubicación en la que está la obra, cójala de la estantería; si no, haga clic en el icono:
-
En la nueva pantalla, rellene las casillas de nombre y código de barras (número del carné universitario) y escriba en la casilla inferior las siglas del mostrador de préstamo que le corresponda y los volúmenes o años si se trata de una revista o una obra en volúmenes.
A continuación aparece una pantalla en la que se indican los ejemplares de los que dispone la Biblioteca.
Si se trata de un libro es necesario seleccionar el que se desea.
Si se trata de una revista aparece una pantalla con los diferentes ejemplares. Es decir, aparece un listado con los diferentes fascículos recibidos y con los volúmenes ya encuadernados. Puesto que previamente se ha escrito el número, volumen o año de la revista que se dese pedir, debe ignorar toda esta información y seleccionar la línea en la que aparece la signatura sola, sin ninguna información sobre número, volumen o año.
Puede realizar una reserva de aquellos libros que tiene en préstamo otro usuario de manera que usted es informado por correo electrónico de cuándo se devuelve la obra e impide que el usuario que la tiene continúe realizando renovaciones del préstamo de ese libro.
Recuerde que no se permite solicitar la reserva de más de un ejemplar de la misma obra, para no bloquear todos los ejemplares disponibles y facilitar así a otros usuarios el acceso a esa obra.
Siga los pasos:
-
Localice en el catálogo la obra deseada.
-
Si se encuentra en préstamo haga clic en el icono:
-
En la nueva pantalla, rellene las casillas de nombre y código de barras (número del carné universitario).
-
Escriba en la casilla inferior las siglas del mostrador de préstamo que le corresponda.
A continuación aparece una pantalla en la que se indican los ejemplares de los que dispone la Biblioteca.