Publicador de contenidos

Volver 2014_10_29_libro-onesimo-diaz

"La mayor amenaza no procede de las guerras ni de las crisis, sino de la ignorancia histórica"

Onésimo Díaz Hernández, investigador de la Universidad, publica ‘Historia del mundo en el siglo XX a través de las grandes biografías, novelas y películas'

Descripcion de la imagen
Onésimo Díaz. FOTO: Manuel Castells
29/10/14 13:16

Onésimo Díaz Hernández, investigador de la Universidad de Navarra, ha publicado Historia del mundo en el siglo XX a través de las grandes biografías, novelas y películas, libro que cierra una trilogía que comenzó en 2008 con una historia de Europa en el siglo XX y continuó en 2010 con una Historia de España en el siglo XX.

Esta obra, editada por Editorial Base, pretende aproximar al lector a los principales hechos del pasado siglo a través de referencias y menciones a biografías (de Lenin, Hitler, Churchill, Stalin, Mao, Gorbachov, Reagan, Juan Pablo II, Mandela, etc.), novelas (de Ginzburg, Grossman, Némorosky, Márai, Pasternak, Steinbeck, McEwan, etc.) y películas representativas (de Greengrass, Scorsese, Kubrick, Chaplin, Capra, Rossellini, Yimou, Wenders, etc.).  

En el libro se sintetizan los acontecimientos más relevantes y se analizan los papeles jugados por los grandes personajes. Según el autor, "seguimos sufriendo las consecuencias de la Primera Guerra Mundial, a pesar de que ya han pasado cien años de su inicio".

El ensayo termina con un capítulo titulado "El mundo posmoderno y global" en el que concluye que la crisis económica actual y los conflictos en países musulmanes no constituyen motivos para la esperanza. Sin embargo, este experto opina que "la mayor amenaza no procede de las guerras ni de las crisis, sino de la ignorancia histórica".

Historia del mundo en el siglo XX a través de las grandes biografías, novelas y películas "no ofrece un catálogo de títulos de novelas y películas, sino que se trata de una narración ágil y amena, que conduce a la reflexión de qué ha pasado y por qué ha pasado ese acontecimiento y no otra cosa", explica Onésimo Díaz. "En definitiva, lo que se pretende es saber valorar las grandes biografías de los protagonistas del siglo XX e invitar a leer buenas novelas y ver películas de calidad", añade.

Onésimo Díaz, doctor en Historia Contemporánea por la Universidad del País Vasco y en Teología (Historia de la Iglesia) por la Universidad de la Santa Cruz de Roma, es historiador y sacerdote. En la actualidad trabaja como subdirector del Centro de Documentación y Estudios Josemaría Escrivá de la Universidad de Navarra.

BUSCADOR NOTICIAS

BUSCADOR NOTICIAS

Desde

Hasta