Tres jornadas para profundizar en la historia del Opus Dei
El CEJE y el Instituto Histórico Josemaría Escrivá organizaron un congreso académico en Madrid

25 | 06 | 2025
Entre el 11 y el 13 de junio de 2025 tuvo lugar en Madrid un congreso internacional dedicado al estudio del Opus Dei entre los años 1928 y 1975. El encuentro, organizado por el Centro de Estudios Josemaría Escrivá (CEJE) y el Instituto Histórico Josemaría Escrivá, reunió a investigadores de distintas universidades y contó con la participación de académicos de países como Argentina, Kenia, Italia, Francia y España. Durante tres jornadas se presentaron y debatieron nuevas perspectivas sobre la historia de la Obra y su contexto.
La primera jornada, el miércoles 11, estuvo dedicada al monográfico Opus Dei entre la posguerra y la transición. El jueves 12 se abordó el tema Los mundos del Opus Dei, 1928-1975, en el marco del monográfico de Studia et Documenta 2027. La última jornada, el viernes 13, se centró en Gobierno y formación en el Opus Dei, 1928-1975.
Todas las sesiones se realizaron en el Edificio de Másteres de Madrid y contaron con una nutrida participación de especialistas, consolidando el congreso como un espacio relevante para el estudio riguroso de la historia reciente del Opus Dei.