Publicador de contenidos

Volver 2014_12_17_clinica_marta_rivera_delacruz

"Ser testigo del dolor es una experiencia que siempre toca el corazón"

La escritora Marta Rivera de la Cruz es la autora del octavo libro de la colección "Historias de la Clínica", titulado "Los tres cumpleaños de los Pérez Fontán"

Descripcion de la imagen
Desde la izquierda, el director general de la Clínica, José Andrés Gómez Cantero, la paciente Adoración Fontán Álvarez, la escritora Marta Rivera de la Cruz, el paciente José María Pérez Fontán y el doctor Carlos Panizo, hematólogo de la Clínica. FOTO: Manuel Castells
17/12/14 16:56

"Lo más importante de este libro no es el relato de la enfermedad, sino el de la importancia que tiene la familia para que el dolor se sobrelleve con más alegría", subraya la escritora Marta Rivera de la Cruz. La periodista gallega es la autora de "Los tres cumpleaños de los Pérez Fontán", octavo libro de la colección de relatos "Historias de la Clínica", iniciativa de la Clínica Universidad de Navarra. Tras entrevistar a la familia protagonista, la autora ha reconocido, que "ser testigo del dolor es una experiencia que siempre toca el corazón".

La escritora ha querido resaltar que "el libro no cuenta un caso clínico, ni una historia médica… sino que explica en qué consiste una red de apoyo familiar cuando la enfermedad llega a una casa. Por eso me gustó tanto escuchar a los demás hijos de Dori, a sus cuñadas, a su madre… para mí, es una historia de amor y cariño".

La historia núcleo de "Los tres cumpleaños de los Pérez Fontán" comienza en 1986, cuando a José María le diagnostican un tumor en fase muy avanzada, al que, según aseguran algunos médicos, no podrá sobrevivir. Pero Chano y Dori, padres del paciente, se lanzan a la búsqueda de una segunda oportunidad para su hijo y recalan en la Clínica Universidad de Navarra. Después de pasar por la consulta de varios médicos, el doctor Berián, nefrólogo de la Clínica le ofrece el diagnóstico y el tratamiento correcto: un tumor de Wilms del que José María está actualmente curado.

"Con la situación de José María ya superada, hace sólo dos años, el cielo de los Pérez Fontán vuelve a nublarse. Dori cae enferma y el diagnóstico es muy grave: Un linfoma difuso de células grandes que precisó de un trasplante de médula. Después de su primera experiencia en la Clínica deciden volver a confiar en sus profesionales y a día de hoy, podemos comprobar que Dori se encuentra muy bien", asegura el doctor Carlos Panizo, responsable de su tratamiento y seguimiento. El facultativo agradeció a la familia Pérez Fontán "la confianza que habéis depositado en nosotros desde el principio".

"Para nosotros la Clínica lo es todo –señala Dori-. A mi hijo le curaron, cuando parecía imposible conseguirlo. En ningún hospital sabían de su enfermedad, el tumor de Wilms, y el doctor Berián de la Clínica era un experto…". Adoración recuerda también cómo 26 años más tarde quien tuvo que acudir al centro hospitalario fue ella. "Yo tenía un linfoma difuso de células grandes y también parece que se me ha curado. La verdad es que para mí la Clínica es el mejor centro del mundo".

Los tres cumpleaños de los Pérez Fontán

Marta Rivera de la Cruz revela que eligió como título "Los tres cumpleaños de los Pérez Fontán" por la coincidencia de tres eventos importantes para la familia en la misma fecha: el 22 de enero. Ese día es el cumpleaños de José María, "pero también es el día en que le operan del tumor de Wilms, además del día en el que le realizan el trasplante autólogo de médula a su madre, Dori. Por eso digo que son como tres cumpleaños, pues en el fondo cada uno de ellos ha nacido dos veces", alega la escritora.

El director general de la Clínica Universidad de Navarra, José Andrés Gómez Cantero, ha agradecido a Dori y a José Mª haber compartido su historia de lucha y superación. Ha recordado así que la colección de relatos "Historias de la Clínica" "no pretende ser una recopilación de casos médicos sino un homenaje a todos nuestros pacientes, al ejemplo que ofrecen de entereza y de que a pesar de sufrir la enfermedad saben sacar lo mejor de ellos mismos". En definitiva, un homenaje al paciente.

BUSCADOR NOTICIAS

BUSCADOR NOTICIAS

Desde

Hasta