Publicador de contenidos

Volver 2013_03_11_malofiej

Todo listo para la Cumbre Mundial de Infografía que se celebra en la Facultad de Comunicación

Durante cinco días, Pamplona se convertirá en la capital mundial de la infografía, con la presencia de decenas de reputados profesionales

11/03/13 13:06 Alicia Alamillos
Descripcion de la imagen

Del domingo 10 al viernes 15 de marzo la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra recibirá a decenas de infografistas de los más variados medios de comunicación de todo el mundo, que se reunirán en la más importante Cumbre Mundial de Infografía: Malofiej, considerada como "el Pulitzer de la infografía". Malofiej es el evento anual que culmina el trabajo de cada año de la SND (Society for News Design), una organización sin ánimo de lucro que reúne a 2.600 periodistas visuales de todo el mundo.

Esta es la edición 21 de la cumbre, que lleva el nombre de un importante cartógrafo argentino, Alejandro Malofiej (1938-1987), considerado como un pionero en la infografía. Desde el año 1993, Malofiej reúne a los más importantes infografistas, que, durante una semana, intercambiarán ideas, conocimientos y experiencias.

Programa

La cumbre Malofiej 21 tendrá tres eventos en uno. Primero, el trabajo del jurado, formado por reputados periodistas infográficos que se reunirán para decidir las mejores infografías del año, entre todas las que se han presentado, tanto impresas como digitales. En el pasado certamen (2012), participaron 1.513 trabajos de 148 medios de 29 países. Este año, los medios que se han presentado superan los 150.

En paralelo a la decisión del jurado, Malofiej ofrece también un taller de infografía, llamado "Show don't tell", en el que durante tres días profesionales de la infografía trabajarán en equipo solucionando (infográficamente) los casos que les presentan. Los cuatro reconocidos profesionales que lo dirigen son Alberto Cairo, Geoff McGhee, John Grimwade y Juan Velasco. "Show don't tell" ofrece a los participantes una acción práctica, en la que, además de la infografía final, contará la planificación, el trabajo en equipo y el reporterismo.

Finalmente, el plato fuerte de Malofiej será la cumbre mundial, que reunirá a profesionales de medios de todo el mundo, académicos y estudiantes. Entre los ponentes más destacados estarán Frederyk Ruys, director de "Vizualism" y cofundador de las Conferencias Holandesas de Infografía; Jan Willem Tulp, freelance que ha creado un software que entrelaza infografías estáticas e interactivas, Nicholas Felton, cofundador de Daytum.com y miembro del equipo de diseño de Facebook; Fabricio Miranda, director de arte para la revista más importante de ciencia en Brasil, "Superinteressante", que ha ganado más de 13 premios internacionales (otorgados por Malofiej, SND, entre otros). Además de éstos, estarán también presentes otros ponentes, importantes imágenes del mundo de la infografía como Juan Colombato (La Voz del Interior, Argentina), Stefanie Posavec, Jen Christiansen, Graham Roberts, Amanda Hobbs (ATH Creative) y Wibke Weber (profesora en la Universidad de Stuttgart y autora de varios libros sobre infografía).

BUSCADOR NOTICIAS

BUSCADOR NOTICIAS

Desde

Hasta