La restauración de material arqueológico protagonista del Club de Arqueología
El jueves 5 de marzo tuvo lugar una nueva sesión del Club de Arqueología, en la que se habló de "La restauración de material arqueológico". La ponencia corrió a cargo de Carmen Usúa Saavedra, de ArtUs Restauración y Patrimonio, y restauradora del Servicio de Patrimonio Histórico (Sección de Arqueología) del Gobierno de Navarra. Allí las alumnas Paula Ollo, de 3º del grado en Historia, y Maialen Aparicio, de 4º del doble grado en Historia y Periodismo, realizan actualmente unas prácticas.
La ponente, que disertó a partir de material arqueológico de todas las épocas -desde vajilla de la Edad del Hierro II hasta monedas de Carlos III, o ajuar doméstico del Palacio del Condestable de Pamplona- explicó las pautas más adecuadas para la restauración del tipo de material que, más frecuentemente, se encuentra en las excavaciones arqueológicas: cerámica, metal, madera, hueso. Además, los estudiantes que acudieron -de los grados en Historia y en Filosofía- se mostraron especialmente interesados por los grandes retos en la restauración en Arqueología Clásica, como son los mosaicos y las esculturas.
La próxima sesión del Club de Arqueología está programa para el sábado, 28 de marzo: "La Romanización en el Pirineo: urbanismo, cultura material e infraestructuras en el entorno del Pirineo en época romana".