Contenido principal
Ir al contenido principal
Menú de navegación
Clínica Universidad de Navarra
IESE Business School
Cerrar
Estudios
¿Qué quieres estudiar?
Grados
Másteres
Programas de doctorado
Programas profesionales
Admisión y Ayudas
¿Por qué la Universidad de Navarra?
Grado
El grado, paso a paso
¿Qué carrera estudiar en la Universidad?
Admisión
Plazos de admisión
Criterios y pruebas de admisión
Matrícula
Becas y ayudas
¿Cuánto cuesta estudiar en la universidad?
Precio personalizado
Becas
Financiación
Formas de pago
Nuestros delegados
Información para orientadores
Máster
Nuestros programas
Admisión y matrícula
Precios, becas y ayudas
Calculadora de precio
Descuentos y financiación
Becas
Salidas profesionales
Doctorado
Alojamiento
Conoce nuestros campus
Investigación
Nuestro compromiso
Nuestra investigación
Nuestros investigadores
Nuestros servicios
Para investigadores
Gestión de la investigación
Protección y promoción de resultados
Evaluación de la Investigación
Para empresas
Proyectos de I+D
Investigación en colaboración
Prestación de servicios
Transferencia de materiales
Licencias de patentes
Oferta tecnológica
Ensayos clínicos
Drug development unit
Enterprise Europe Network
Escuela de Doctorado
Acerca de
Matrícula y trámites administrativos
Seguimiento a los alumnos de doctorado
Financiación y ayudas
Personal contratado predoctoral
Bibliotecas
Incubadora
Facultades y Escuelas
Centros, institutos, departamentos y cátedras
Arquitectura
Ciencias
Comunicación
Derecho
Derecho Canónico
Eclesiástica de Filosofía
Económicas y Empresariales
Educación y Psicología
Enfermería
Farmacia y Nutrición
Filosofía y Letras
IESE Business School
ISEM Fashion Business School
ISSA School of Applied Management
Medicina
Teología
Tecnun. Escuela de Ingeniería
Conoce la universidad
Misión y valores
Nuestra historia
Hitos históricos
Doctores Honoris Causa
Medallas de Oro
Organización
Cancillería
Anteriores Grandes Cancilleres
Rectorado
Gabinete de la rectora
Secretaría del Rectorado
Junta de Gobierno
Centros e Institutos
Facultades y Escuelas
Representación estudiantil
Servicios centrales
Entidades colaboradoras
Normativa básica
Estrategia 2025
Los tres ejes
Universidad interdisciplinar
Nuestro impacto en la sociedad
Portal de transparencia
Información institucional
Docencia
Investigación
Impacto
Memorias
Memoria económica
Otras memorias
Unidad de Atención a personas con discapacidad
Necesidades educativas especiales
Iniciativas
Rankings
Directorio
¿A quién quieres encontrar?
Teléfonos y direcciones
Redes sociales
Nuestros campus
Campus Pamplona
Campus San Sebastián
Campus Madrid
IESE Business School
Vida universitaria
Más allá del aula
Deporte
Solidaridad
Museo Universidad de Navarra
Museo de Ciencias
Empleo y prácticas
Innovation Factory
Capellanía
Clubes y Congresos
Noticias y eventos
Actualidad
Salud y Ciencia
Sociedad y Comunicación
Cultura y Arte
Empleo e Innovación
Calendario de eventos
Menú de navegación
Estudiantes
Profesores y empleados
Alumni
Enlaces rápidos
¿Qué quieres estudiar?
Colabora
Menú de navegación
Clínica Universidad de Navarra
IESE Business School
Inicio
Cerrar
Publicaciones de nuestros investigadores
Detalle Publicación
ART��CULO
Axillary staging based on molecular analysis: Results of the B-CLOSER-II study
Autores:
Sansano, I.; Vieites, B.; de Salas, M. S.; Garcia, C.; Amendoeira, I.; Bernet, L.; Perez-Garcia, J. M. ; Espinosa-Bravo, M.;
Rubio, Isabel Teresa
; Cajal, S. R. Y. ; Peg, V.
Título de la revista:
PATHOLOGY RESEARCH AND PRACTICE
ISSN:
0344-0338
Volumen:
216
Número:
11
Fecha de publicación:
2020
Resumen:
Introduction: Axillary staging (pN) is a strong predictor of outcome in early stage breast cancer yet following the publication of the Z0011 trial there has been an increasing tendency to spare lymph node dissection. Automated molecular detection of cytokeratin 19mRNA by one-step nucleic acid amplification (OSNA) has been demon-strated to be an accurate method to assess sentinel lymph node (SLN) metastasis. In this study we compare histological and molecular methods following complete axillary lymph node dissection (cALND), determine whether molecular axillary staging affects survival, and evaluate the predictive and prognostic value of total tumor load in ALND (AD-TTL) and in all positive nodes (G-TTL). Material and methods: Axillary lymph nodes were collected from 102 patients with primary breast cancer with histological confirmation of axillary involvement (cN+) or positive SLN. The central 1-mm portion of each nonSLN was processed for hematoxylin-eosin staining and the remaining tissue was analyzed by OSNA. Results: Non-SLNs were diagnosed as positive in 72 out of 102 patients (70.6 %) on OSNA compared with only 53 (52 %) on histology (p < 0.01). Thirteen patients would have changed staging if the diagnoses provided had been by molecular methods (p < 0.01), but without a change in prognosis. AD-TTL and G-TTL were predictive of recurrence and mortality. Conclusions: Compared to molecular detection, histological examination significantly underestimates the frequency of axillary node metastases. However, the increase in pN did not show a clinical effect on survival in those patients.
DOI:
https://doi.org/10.1016/j.prp.2020.153197
Impacto:
2 citas en
4 citas en
Google Scholar
Oculto