Contenido principal
Ir al contenido principal
Menú de navegación
Clínica Universidad de Navarra
IESE Business School
Cerrar
Estudios
¿Qué quieres estudiar?
Grados
Másteres
Programas de doctorado
Programas profesionales
Admisión y Ayudas
¿Por qué la Universidad de Navarra?
Grado
El grado, paso a paso
¿Qué carrera estudiar en la Universidad?
Admisión
Plazos de admisión
Criterios y pruebas de admisión
Matrícula
Becas y ayudas
¿Cuánto cuesta estudiar en la universidad?
Precio personalizado
Becas
Financiación
Formas de pago
Nuestros delegados
Información para orientadores
Máster
Nuestros programas
Admisión y matrícula
Precios, becas y ayudas
Calculadora de precio
Descuentos y financiación
Becas
Salidas profesionales
Doctorado
Alojamiento
Conoce nuestros campus
Investigación
Nuestro compromiso
Nuestra investigación
Nuestros investigadores
Nuestros servicios
Para investigadores
Gestión de la investigación
Protección y promoción de resultados
Evaluación de la Investigación
Para empresas
Proyectos de I+D
Investigación en colaboración
Prestación de servicios
Transferencia de materiales
Licencias de patentes
Oferta tecnológica
Ensayos clínicos
Drug development unit
Enterprise Europe Network
Escuela de Doctorado
Acerca de
Matrícula y trámites administrativos
Seguimiento a los alumnos de doctorado
Financiación y ayudas
Personal contratado predoctoral
Bibliotecas
Incubadora
Facultades y Escuelas
Centros, institutos, departamentos y cátedras
Arquitectura
Ciencias
Comunicación
Derecho
Derecho Canónico
Eclesiástica de Filosofía
Económicas y Empresariales
Educación y Psicología
Enfermería
Farmacia y Nutrición
Filosofía y Letras
IESE Business School
ISEM Fashion Business School
ISSA School of Applied Management
Medicina
Teología
Tecnun. Escuela de Ingeniería
Conoce la universidad
Misión y valores
Nuestra historia
Hitos históricos
Doctores Honoris Causa
Medallas de Oro
Organización
Cancillería
Anteriores Grandes Cancilleres
Rectorado
Gabinete de la rectora
Secretaría del Rectorado
Junta de Gobierno
Centros e Institutos
Facultades y Escuelas
Representación estudiantil
Servicios centrales
Entidades colaboradoras
Normativa básica
Estrategia 2025
Los tres ejes
Universidad interdisciplinar
Nuestro impacto en la sociedad
Portal de transparencia
Información institucional
Docencia
Investigación
Impacto
Memorias
Memoria económica
Otras memorias
Unidad de Atención a personas con discapacidad
Necesidades educativas especiales
Iniciativas
Rankings
Directorio
¿A quién quieres encontrar?
Teléfonos y direcciones
Redes sociales
Nuestros campus
Campus Pamplona
Campus San Sebastián
Campus Madrid
IESE Business School
Vida universitaria
Más allá del aula
Deporte
Solidaridad
Museo Universidad de Navarra
Museo de Ciencias
Empleo y prácticas
Innovation Factory
Capellanía
Clubes y Congresos
Noticias y eventos
Actualidad
Salud y Ciencia
Sociedad y Comunicación
Cultura y Arte
Empleo e Innovación
Calendario de eventos
Menú de navegación
Estudiantes
Profesores y empleados
Alumni
Enlaces rápidos
¿Qué quieres estudiar?
Colabora
Menú de navegación
Clínica Universidad de Navarra
IESE Business School
Inicio
Cerrar
Publicaciones de nuestros investigadores
Detalle Publicación
ART��CULO
Hospital volume and outcomes for acute pulmonary embolism: multinational population based cohort study
Autores:
Jimenez, D. (Autor de correspondencia); Bikdeli, B.; Quezada, A.; Muriel, A.; Lobo, J. L.; de Miguel-Diez, J.; Jara-Palomares, L.;
Ruiz Artacho, Pedro Celso
; Yusen, R. D.; Monreal, M.
Título de la revista:
BMJ (ONLINE)
ISSN:
1756-1833
Volumen:
366
Páginas:
l4416
Fecha de publicación:
2019
Resumen:
OBJECTIVES To evaluate the association between experience in the management of acute pulmonary embolism, reflected by hospital case volume, and mortality. DESIGN Multinational population based cohort study using data from the Registro Informatizado de la Enfermedad TromboEmbolica (RIETE) registry between 1 January 2001 and 31 August 2018. SETTING 353 hospitals in 16 countries. PARTICIPANTS 39 257 consecutive patients with confirmed diagnosis of acute symptomatic pulmonary embolism. MAIN OUTCOME MEASURE Pulmonary embolism related mortality within 30 days after diagnosis of the condition. RESULTS Patients with acute symptomatic pulmonary embolism admitted to high volume hospitals (>40 pulmonary embolisms per year) had a higher burden of comorbidities. A significant inverse association was seen between annual hospital volume and pulmonary embolism related mortality. Admission to hospitals in the highest quarter (that is, >40 pulmonary embolisms per year) was associated with a 44% reduction in the adjusted odds of pulmonary embolism related mortality at 30 days compared with admission to hospitals in the lowest quarter (<15 pulmonary embolisms per year; adjusted risk 1.3% v 2.3%; adjusted odds ratio 0.56 (95% confidence interval 0.33 to 0.95); P=0.03). Results were consistent in all sensitivity analyses. All cause mortality at 30 days was not significantly reduced between the two quarters (adjusted odds ratio 0.78 (0.50 to 1.22); P=0.28). Survivors showed little change in the odds of recurrent venous thromboembolism (odds ratio 0.76 (0.49 to 1.19)) or major bleeding (1.07 (0.77 to 1.47)) between the low and high volume hospitals. CONCLUSIONS In patients with acute symptomatic pulmonary embolism, admission to high volume hospitals was associated with significant reductions in adjusted pulmonary embolism related mortality at 30 days. These findings could have implications for management strategies.
Enlace DADUN:
https://hdl.handle.net/10171/63642
DOI:
https://doi.org/10.1136/bmj.l4416
Impacto:
42 citas en
44 citas en
Google Scholar
Oculto