Resumen:
La complejidad de la comunicación en una organización tan diversa y con tantos "portavoces" como la Iglesia Católica resulta fascinante para los investigadores. El "valor mediático" de los tres últimos pontífices ha ayudado a difundir las ideas de la Iglesia Católica a través de los medios de un modo que no tiene precedentes. Los pontificados de Benedicto XVI y Francisco han profundizado, cada uno con acentos propios, en el legado mediático de Juan Pablo II: el crecimiento de la estatura mediática de los papas es quizá una de las grandes historias de la comunicación y los medios a finales del siglo XX y comienzos del XXI. Con la herencia de San Juan Pablo II como punto de partida, se realiza una síntesis de hitos comunicativos relevantes de los pontificados de Benedicto y Francisco en la última década, se plantean "patologías" que pueden acechar a la comunicación de instituciones globales tan complejas como la Iglesia Católica y se proponen recomendaciones para paliarlas.