PhD Sessions

These weekly seminars were launched during the 2012-2013 academic year to encourage doctoral and masters students to present their research topics in an open forum.
-
2012-2013
-
Los retos de la Caritas in Veritate (V): El peligro de la tecnocracia (30/05/2013)
Ponente: José Ignacio Murillo, investigador principal del proyecto "Mente-cerebro"
-
Razón jurídica, razón moral y derechos humanos (23/05/2013)
Ponente: Juan Cianciardo, investigador del proyecto "Fronteras y cultura"
-
Obama y la guerra contra el terrorismo (09/05/2013)
Ponente: Javier Gil, doctorando del proyecto "Religión y sociedad civil"
-
La situación política latinoamericana (02/05/2013)
Ponente: Martín Santiváñez Vivanco, investigador del Navarra Center for International Development
-
La novela policiaca: ¿una radiografía moral, una radiografía psicológica o una radiografía social? (18/04/2013)
Ponente: Lourdes Flamarique, colaboradora del proyecto "Cultura emocional e identidad"
-
Identidad política y narcotráfico: la evaluación de los actores sociales involucrados en el conflicto de México a través de los verbos introductores de discurso (11/04/2013)
Ponente: Juan Francisco Padilla, doctorando del proyecto "Discurso público"
-
Confucian Shame and Harmony (21/03/2013)
Ponente: Nathaniel Barret, investigador del proyecto "Mente-cerebro"
-
Actualidad en Venezuela (13/03/2013)
Ponente: Juan Carlos Hernández, colaborador del proyecto "Fronteras y cultura", y Gabriela de la Oliva, alumna de máster del Navarra Center for International Development
-
Financiación de la investigación
Ponente: Alex Hansen, gerente del ICS
-
Normatividad en los márgenes del estado de derecho (07/03/2013)
Ponente: Julieta Vivanco, doctoranda del proyecto "Ley natural y racionalidad práctica"
-
La Ley Natural (21/02/2013)
Ponente: Daniel Doyle, investigador del proyecto "Ley natural y racionalidad práctica"
-
Los retos de la Caritas in Veritate (I): visión de conjunto (07/02/2013)
Moderadora: Ana Marta González, investigadora principal del proyecto "Cultura emocional e identidad"
-
El valor comercial de las emociones en Arlie Hochschild (31/01/2013)
Ponente: Madalena D'Oliveira, doctoranda del proyecto "Cultura emocional e identidad"
-
La situación en Mali (24/01/2014)
Ponente: Ernest Thera, doctorando del proyecto "Fronteras y cultura"
-
Insights about Unemployment and Inequality in South Africa (17/01/2013)
Ponente: Fernando Sols, investigador del Navarra Center for International Development
-
-
2013-2014
-
La gestión emocional y el valor comercial de las emociones (08/05/2014)
Ponente: Madalena D'Oliveira Martins, doctoranda del proyecto "Cultura emocional e identidad"
-
El individualismo de Alexis de Tocqueville (03/04/2014)
Ponente: Berta Viteri, doctoranda del proyecto "Cultura emocional e identidad"
-
El mensaje de cuidados paliativos. Del mito a la realidad (27/03/2014)
Ponente: José Miguel Carrasco, investigador del programa ATLANTES
-
Comentario del trabajo "The linguistic potential of gestures" (Müller, 2013): algunas aplicaciones para GRADUN y el Red Hen Lab for multimodal communication" (20/03/2014)
Ponente: Inés OIza, investigadora del proyecto "Discurso público"
-
The subject in poststructuralist discourse theory: making room for self-interpretations and reflexivity in analyses of political engagement (13/03/2014)
Ponente: Jan Zienkowski, investigador del proyecto "Discurso público"
-
Bien aparente y bien real. Una aproximación a la ética platónica (27/02/2014)
Ponente: Miquel Solans, doctorando del proyecto "Ley natural y racionalidad práctica"
-
Financiación de la investigación (20/02/2014)
Ponente: Alex Hansen, gerente del ICS
-
El individualismo metodológico de Jon Elster (13/02/2014)
Ponente: Sergio Clavero, doctorando del proyecto "Cultura emocional e identidad"
-
Fractional Integration in West African Economic and Monetary Union (06/02/2014)
Ponente: Héctor Cárcel, alumno de máster del Navarra Center for International Development
-
Proyecto "Educación de la afectividad y de la sexualidad humana" (30/01/2014)
Ponente: Jokin de Irala, investigador principal del proyecto "Educación de la afectividad y de la sexualidad humana"
-
Vídeo: Entrevista a Hannah Arendt realizada por Günter Gauss y emitida por la televisión de Alemania Occidental el 28 de Octubre de 1964 (23/01/2014)
Moderadora: Ana Marta González, investigadora principal del proyecto "Cultura emocional e identidad"
-
Affective Storytelling in Spanish Online News Media (16/01/2014)
Ponente: Omar Rosas, investigador del proyecto "Cultura emocional e identidad"
-
El mejor método para las Ciencias Sociales: cuantitativo vs. Cualitativo (12/12/2013)
Ponente: Álvaro Morcillo, investigador del Navarra Center for International Development
-
El derecho a la resistencia en Pufendorf (05/12/2013)
Ponente: Julieta Vivanco, doctoranda del proyecto "Ley natural y racionalidad práctica"
-
The impact of culture-related factors on women's socio-economic vulnerability in Palestine 28/11/2013
Ponente: Felix Sánchez Brocco y Marziyeh
-
Navigating the Ups and Downs of Writing a Dissertation: Some Tips by an Ex-Ph.D.Student (14/11/2013)
David Thunder, investigador del proyecto "Religión y sociedad civil"
-
¿Qué es el Derecho Administrativo Global? Aspectos generales (07/11/2013)
Ponente: Verónica Guadalupe Cors, doctoranda del proyecto "Fronteras y cultura"
-
Fenomenología, fundamentación a priori del Derecho y Ley Natural (31/10/2013)
Ponente: Mariano Crespo, investigador del proyecto "Ley natural y racionalidad práctica"
-
Crítica institucional a la razón instrumental (24/10/2013)
Ponente: Cecilia María Coronado, doctoranda del proyecto "Religión y sociedad civil"
-
Tolerancia europea e intolerancia española en la era de las revoluciones: 1759-1851 (10/10/2013)
Ponente: Juan Pablo Domínguez, doctorando del proyecto "Religión y sociedad civil"
-
Toma de decisiones y emoción. ¿Puede la resonancia magnética funcional ayudar en su estudio? (03/10/2013)
Ponente: Gonzalo Arrondo, investigador del proyecto "Cultura emocional e identidad"
-
Innovación en países del África Subsahariana (26/09/2013)
Ponente: Pedro Mendi, investigador del Navarra Center for International Development
-
Sesión ICS – AVISOS (12/09/2013)
Ponente: Alex Hansen, gerente del ICS
-
Café inicio de curso (05/09/2013)
-
-
2014-2015
-
18/09/2014
Exploring the oil prices and exchange rates nexus in some African economies
Ponente: Vitaly Pershin, asistente de investigación del Navarra Center for International Development
-
25/09/2014
Short-term changes in subjective value due to contextual cues and its influence in VMOFC activity
Ponente: Gonzalo Arrondo, Universidad de Oxford
-
02/10/2014
Drogodependencia y Adicciones: hábitos y respuesta de frustración en sujetos drogodependientes en Proyecto Hombre
Ponente: David Ramírez Castillo, doctorando de la Facultad de Educación y Psicología. Colaborador del Grupo ‘Mente-cerebro'
-
09/10/2014
Biografía y trayectoria periodística de Jose Javier Uranga
Ponente: Miguel Ángel Iriarte, doctorando del proyecto ‘Discurso público'
-
16/10/2014
Temas administrativos y becas
Alex Hansen (gerente del ICS)
-
23/10/2014
¿Es relevante la física cuántica para comprender la relación mente-cerebro?
Javier Sánchez Cañizares, investigador del Grupo ‘Mente-cerebro' y miembro del Grupo CRYF
-
06/11/2014
Financial literacy for microenterprises in Mozambique
Ponente: Godfrey Madigu, doctorando del Navarra Center for International Development
-
06/11/2014
Filosofía política de Hanna Arendt
Ponente: Julia Urabayen, investigadora del proyecto ‘Ley natural y racionalidad práctica' y profesora de Filosofía
-
13/11/2014
Concepto lingüístico de evidencialidad
Ponente: Dámaso Izquierdo, doctorando del proyecto ‘Discurso público'
-
27/11/2014
Identifying the effect of targeted money transfers on women's empowerment
Alex Armand, investigador del Navarra Center for International Development
-
04/12/2014
La muerte de Sócrates y el nacimiento de la ética
Ponente: Miquel Solans, doctorando del proyecto ‘Ley natural y racionalidad
-
08/01/2015
Using semantic tagging to study the ideological dimension of texts: case studies from biomedicine and politics
Ponente: Ruth Breeze, investigadora del proyecto ‘Discurso público' y profesora del Instituto de Idiomas
-
15/01/2015
La auto-gestión explicita de las emociones desde el diálogo inter-disciplinar neurociencia-filosofía
Ponente: José Víctor Orón, doctorando del Grupo ‘Mente-cerebro'
-
29/01/2015
Contractualismo y representación en Pufendorf
Ponente: Julieta Vivanco, doctoranda del proyecto ‘Ley natural y racionalidad práctica'
-
22/01/2015
Gestión de los Recursos Hídricos y ecosistemas asociados trasfronterizos
Ponente: Verónica Cors, doctoranda del ICS
-
05/02/2015
Filósofo alemán: Eugen Fink
Ponente: Alejandro Martínez Carrasco, investigador del proyecto ‘Ley natural y racionalidad práctica' y profesor de Filosofía
-
12/02/2015
Razón y sentimientos democráticos en Alexis de Tocqueville
Ponente: Berta Viteri, doctoranda del proyecto ‘Cultura emocional e identidad'
-
19/02/2015
Publishing your research in English language journals
Ponente: Daniel Moulin, investigador del proyecto ‘Religión y sociedad civil'
-
26/02/2015
'Recursos metatextuales en Notorious (Hitchcock, 1946)'
Ponente: Adriana Gordejuela, doctoranda del proyecto ‘Discurso público'
-
05/03/2015
'Revelación de la intimidad, privacidad y redes sociales en una población joven. Estudio Psicológico y mediante resonancia magnética funcional'
Ponente: Silvia Zarraluqui, doctoranda colaboradora del Grupo ‘Mente-cerebro'
-
12/03/2015
‘Impacts on Education and Child Labor of a Conditional Cash Transfer Program in Bolivia'
Ponente: Sergio Daga, doctorando del Navarra Center for International Development
-
26/03/2015
Oriente próximo: revoluciones, guerras civiles, intervenciones extranjeras y conflictos religiosos
Ponente: Javier Gil, doctorando del proyecto ‘Religión y sociedad civil'
-
16/04/2015
El efecto Lucifer. Antiheroísmo y relato televisivo
Ponente: Alberto García Martínez, profesor de la Facultad de Comunicación y colaborador del proyecto ‘Cultura emocional e identidad'
-
23/04/2015
La emoción en las organizaciones
Ponente: Madalena D'Oliveira Martins, doctoranda del proyecto ‘Cultura emocional e identidad'
-
07/05/2015
Seminar on the qualitative sociological methods
Ponente: Emanuela Mora, Università Cattolica del Sacro Cuore.
-
14/05/2015
Terapia de la dignidad. Estudio prospectivo multicéntrico internacional
Ponente: Irene García, doctoranda de la Facultad de Educación y Psicología y colaboradora del Programa ATLANTES
-
21/05/2015
A Healthy Secularity and Religious Freedom
Angela Miceli, investigadora del proyecto ‘Religión y sociedad civil'
-
28/05/2015
Introducción a la teoría hegeliana del reconocimiento
Ponente: Sergio Clavero, doctorando del proyecto ‘Cultura emocional e identidad'
-
-
2015- 2016
03/09/2015
Sesión de presentación
Ponentes: Alex Hansen, gerente, y Ana Marta González, coordinadora científica del ICS10/09/2015
Reflexionando el enfoque de la ayuda internacional al desarrollo hacia Latinoamérica
Ponente: Sergio Daga, doctorando del Navarra Center for International Development17/09/2015
Financiación de la investigación
Ponentes: Alex Hansen, gerente del ICS01/10/2015
Origen de los populismos en America Latina
Ponente: Javier de Navascués, profesor de la Facultad de Filosofía y Letras08/10/2015
Procesos de recompensa en patologías psiquiátricas
Ponente: Gonzalo Arrondo, investigador del Grupo 'Mente-cerebro'15/10/2015
Inmigración - Identidad de los inmigrantes en Europa. Los casos de Francia y España
Ponente: Ernest Thera, doctorando del ICS22/10/2015
La multimodalidad de las emociones en la prensa digital española
Ponente: Omar Rosas, investigador.05/11/2015
ArcGis: Programa para manipular y generar datos de mapas
Ponente: Joseph Gomes, investigador del Navarra Center for International Development12/11/2015
How to write
Ponente:Daniel Moulin, investigador del proyecto 'Religión y sociedad civil'.10/12/2015
De una a otra Latinoamerica: La sociopolitica de un desarrollo inconcluso
Ponente: Eduardo Yoll, doctor en Filosofía política17/12/2015
Why Philosophies of language and comunication matter to academic inquiry
Ponente: Adrian Pablé, University of Hong Kong16/01/2016
Frustración y consumo de drogas
Francisco Güell, investigador del Grupo 'Mente-cerebro' del ICS, y David Ramírez, investigador de la Facultad de Educación y Psicología21/01/2016
El fin del arte
Ponente: Raquel Cascales, doctoranda colaboradora del proyecto 'Religión y sociedad civil'.04/02/2016
Analyzing Time Series in Developing Countries
Ponente: Héctor Cárcel, doctorando del Navarra Center for International Development.11/02/2016
El mito de Federico "el Filósofo": despotismo ilustrado en la monarquía del s. XVIII.
David Rodríguez, doctorando del Instituto Empresa y Humanismo y doctorando colaborador del proyecto 'Religión y sociedad civil'18/02/2016
Pendiente título
Ana Zabalza, profesora del Departamento de Historia, Historia del Arte y Geografía03/03/2016
La evidencialidad como cruce de caminos entre lenguaje y conocimiento: una propuesta de análisis de algunos usos inesperados de evidenciales en las lenguas del mundo
Dámaso Izquierdo, doctorando del proyecto 'Discurso público'10/03/2016
Sócrates contra Atenas. Cómo ser justo y morir en el intento
Miquel Solans, doctorando del proyecto ‘Cultura Emocional e Identidad’07/04/2016
La Praxeología como método económico y su influencia en el pensamiento de Murray N. Rothbard
Miguel Barba, doctorando del proyecto ‘Religión y Sociedad Civil’21/04/2016
Análisis del discurso multimodal: una aproximación cognitiva al flashback cinematográfico
Adriana Gordejuela, doctoranda del proyecto ‘Discurso Público’28/04/2016
Negocios informales
Godfrey Madigu, doctorando del Navarra Center for International Development05/05/2016
Emociones democráticas en Alexis de Tocqueville
Berta Viteri, doctoranda del proyecto ‘Cultura Emocional e Identidad’12/05/2016
El trabajo como condición normativa de la sociedad civil en Hegel
Sergio Clavero, doctorando del proyecto ‘Cultura Emocional e Identidad’
-
2016-2017
22/09/2016
Oportunidades de financiación
Ponente: Cristina García-Fresca, proyectos competitivos de investigación, ICS.29/09/16
Propuestas de identidad y utopías en América Latina (seminario Latinoamérica).
Fernando Aínsa, escritor hispano-uruguayo06/10/16
LIFE-RESPIRA: un proyecto con impacto social.
Helena Baigorri13/10/16
Balance entre aprovechamiento y conservación del Sistema Lago Titicaca, río Desaguadero, Lago Poopó y Salar de Coipasa (TDPS).
Verónica Cors20/10/16
Cientificacvn/Bibliometría (seminario técnico).
Isabel Iribarren/Teresa Grandal27/10/16
Leyenda, mito e identidad en la historia de Latinoamérica (seminario Latinoamérica).
Pilar Latasa (Universidad de Navarra)03/11/16
La agencia, los híbridos y las redes. Una introducción al Giro Material
Nieves Acedo (Museo de la Universidad de Navarra)10/11/16
De gamification a digital engagement
Pedro de la Rosa30/11/16
Las pandillas en El Salvador: "Ver, oír y callar" (tertulia)
María José Benítez (estudiante del MICS, abogada de El Salvador con postgrado en Criminología)01/12/16
Interviewing individuals who suffered violence
Maria Stożek12/01/17
Digital Slums: conectividad digital contextualizada para transformar los slums africanos
Alberto Cendoya, research assistant del NCID19/01/17
Propiedad intelectual, aplicada a la investigación y publicaciones científicas (seminario técnico).
Javier Fajardo (Universidad de Navarra)26/01/17
Arquitectura del Perú. Indagación y construcción de la identidad peruana
Juan Ramón Selva Royo (Universidad de Navarra).01/02/17
Pobreza e Indigenismo en Bolivia (tertulia)
Sergio Daga (Navarra Center for International Development, ICS)02/02/17
¿Es el cine puro entretenimiento? Investigación en cine desde una perspectiva humanista (seminario investigadores)
Carmen Sofía Brenes, Universidad de Los Andes (Chile)16/02/17
Mesa redonda: Cuba y cultura en tiempos de Fidel Castro
Rita de Maeseneer (Amberes), Stefano Tedeschi (Roma), Daniel Nemrava (Olomuc). Modera Javier de Navascués (Universidad de Navarra)23/02/17
Visibilidad y difusión de la investigación en Humanidades y Ciencias Sociales (seminario técnico)
Lucía Zubasti/Arantxa Iturbide (Servicio de Bibliotecas)02/03/17
El gobierno de Leopoldo Calvo Sotelo, 1981-1982
Pablo Pérez López (Universidad de Navarra)09/03/17
Mejorar la lectura entrenando el ritmo y la atención visual: propuesta de un videojuego dirigido a niños con dislexia
Mikel Ostiz (ICS, Universidad de Navarra)23/03/17
Arquitectura barroca en México
María Angélica Martínez Rodríguez (Universidad de Navarra)30/03/17
Preparación de propuestas: conceptos básicos
Cristina García-Fresca (Gestión de proyectos de investigación)06/04/17
¿Qué es teología política?
Montserrat Herrero (ICS y Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra)27/04/17
Digital Slums II: El papel de las tecnologías digitales en la ciudad inclusiva
Alberto Cendoya (ICS, Universidad de Navarra)04/05/17
Mirando al pasado: punto de vista y atención conjunta en los flashbacks cinematográficos
Adriana Gordejuela (ICS, Universidad de Navarra)11/05/2017
Riesgos climáticos y seguros agrícolas para pequeños productores en Bolivia
Sergio Daga (ICS, Universidad de Navarra)
A partir del curso 2017-2018, estas actividades semanales se han sustituido por una jornada técnica de carácter anual.
Jornada de investigación interdisciplinar para doctorandos de Humanidades, Ciencias Sociales e ICS
-I edición: mayo de 2018
-II edición: mayo de 2019
Contact |
Institute for Culture and Society Main Library University of Navarra 31009 Pamplona España +34 948 425 600 ext. 805615 Fax: +34 948 425 619 ics@unav.es |