-
Profesores
“Los cuidados paliativos mejoran la calidad de vida del paciente, aumentan su supervivencia”
-
Profesores
“Debemos desarrollar la capacidad humana de trascender nuestra propia época”
VI Lección "Los fines de la educación".
-
Profesores
“El cuerpo es el lugar donde se descubre la llamada de la persona a la donación”
-
Alumni
El Congreso “Caring for Souls” reúne expertos de 55 universidades sobre educación del carácter
-
Alumni
“El fin de la educación es formar personas capaces de alcanzar la felicidad plena”
-
Profesores
“El mundo del futuro necesitará de pequeños héroes, que hoy están estudiando” Alkeline Van Lenning
-
Profesores
Homenaje al profesor José Morales Marín, uno de los mayores expertos sobre el cardenal Newman
-
Alumni
III European Conference Caring for souls: can core texts educate character? 17-19 octubre 2019
-
Profesores
El instituto acoge un congreso sobre educación liberal centrado en la figura de Newman
-
Profesores
"Un líder es una persona que crece haciendo crecer a otros”
-
Profesores
Core Curriculum en la Universidad de Navarra
Las claves del Core Curriculum en la Universidad de Navarra a través de los testimonios de dos alumnos, un profesor y un empleador.
-
Profesores
“Aprender profundamente permite ser capaz de repensar nuevos modelos de la realidad”.
-
Campus
“El corazón de la universidad son sus profesores”
Novedades bibliográficas
-
La aventura de ser humano. Ricardo Piñero. Sindéresis, 2020 (236 pp.)
-
La Universidad en el proyecto sapiencial de Alasdair MacIntyre. José Manuel Giménez Amaya. EUNSA, 2020 (366 pp.)
-
¿Quién soy yo? Una antropología psicológica. Pablo Blanco Sarto. EUNSA, 2019 (86 pp.)
-
Existencia y búsqueda de sentido: Escritos sobre cristianismo y sociedad contemporánea Luis Romera Oñate. EUNSA, 2020 (226 pp.)
-
La Universidad, sus alumnos y sus profesores Javier Aranguren Echevarría. Eunsa, 2019, (104 pp.)
-
Aprender y trabajar. Dos textos de Dorothy Sayers Dorothy Sayers. Estudio introductorio, traducción y notas de Javier Aranguren. EUNSA, 2019 (111pp.).
-
Universo Singular. Apuntes desde la Física para una filosofía de la naturaleza Javier Sánchez Cañizares. Universidad Francisco de Vitoria, 2019, (236 pp.)
-
Alma de profesor. La mejor profesión del mundo María Rosa Espot, Jaime Nubiola. Desclée de Brouwer, 2019, (176 pp.)
-
Evolución. Para creyentes y otros escépticos Javier Novo. RIALP, 2019, (132 pp.)
-
Claves de la Universidad y del profesor universitario Leonardo Polo. Introducción y notas de Silvia Carolina Martino. EUNSA, 2018 (108 pp.)
-
¿Quiénes somos? Cuestiones en torno al ser humano Miguel Pérez de Laborda, Francisco José Soler Gil y Claudia E.Vanney (eds.)EUNSA, 2018, (346 pp)
-
La Universidad de UtopíaRobert Hutchins; Estudio introductorio, traducción y notas de J. Aranguren. EUNSA, 2018 (191 pp)
-
Naturaleza CreativaJavier Novo; Rubén Pereda; Javier Sánchez-Cañizares.Rialp, 2018 (196 pp)
-
Genealogía de occidente: Claves históricas del mundo actualJaume AurellPensódromo, 2017 (337 pp)
-
Ecología y desarrollo humano. Conversaciones sobre Laudato si'EUNSA, 2017 (125 pp)
-
La vida intelectual en la Universidad. Fundamentos, experiencias y librosJuan Luis Lorda EUNSA, 2016 (308 pp)
-
Cuidar la creación. Estudios sobre la encíclica 'Laudato si'Tomás TrigoEUNSA, 2016 (402 pp)
ACTUALIDAD
Curso de posgrado "Bases antropológicas y éticas de la investigación en la universidad", dirigido a estudiantes de Doctorado de la Universidad de Navarra.
2ª edición curso académico 2020-2021: 3 a 7 de mayo de 2021, de 16:00 a 19:00 h.
La gestión de matrícula se realiza en el Servicio de Oficinas Generales, planta baja, edificio Central: (posgrado@unav.es)
PROGRAMA
------------------------
VII Jornada sobre la identidad de la Universidad: "Pensamiento crítico en la Universidad: despertar el interés por la verdad".
Fecha y hora: Martes 18 de mayo, 09:15 a 13:30 h. y de 16:30 a 18:00 h.
Lugar: Aula 10, Edificio Amigos
PROGRAMA e INSCRIPCIONES
------------------------
Curso de formación “La educación de la afectividad: principios antropológicos y aplicaciones prácticas"
Fechas: 24, 25 y 26 de mayo de 2021, de 10:15 a 17:30 h.
Ponentes: Juan José Pérez-Soba, Nieves González Rico y Jokin de Irala
PROGRAMA e INSCRIPCIONES
Instituto Core Curriculum |