
ATLAS OF LOST FINDS
Autora: Santiago Accini
Tutores: Claire Warnier, Lucas Muñoz, Dries Verbruggen
Después de conocer a UNFOLD como profesores invitados de la Universidad, cambié drásticamente mi visión del mundo del diseño. UNFOLD, se cuestiona el rol del diseñador en tiempos en los que la tecnología invade todos los espacios humanos, y su trabajo, ha sido expuesto y aclamado mundialmente. Cuando nos fue propuesta la idea de cursar nuestro TFG junto a un estudio del exterior, tenía claro que debía contactarlos, y esta fue sin duda, la mejor decisión que podía haber tomado.
“Mi TFG ha consistido en reinterpretar una vasija indígena peruana de la cultura Chimú (Perú), que se perdió en el incendio del Museu Nacional de Río de Janeiro, en 2018. La técnica principal que he utilizado en mi proyecto para re-materializar la vasija ha sido la impresión 3D de cerámica, técnica con la que Unfold lleva trabajando más de diez años”.
“Cuando comenzamos este proyecto, el museo brasileño había contactado con Unfold y sabíamos que contaban con modelos en 3D de los objetos que se habían perdido en el incendio, a partir de los cuales podíamos iniciar la investigación. Nuestra intención inicial era reinterpretar una vasija brasileña, pero esto no era posible por los derechos etnográficos que las protegían. Por este motivo nos decantamos por una vasija peruana y no brasileña”. “En el proyecto también abordé la importancia de la investigación de las culturas precolombinas -quienes fabricaron estas vasijas- y de sus técnicas de manufactura, así como el deterioro que ha sufrido este patrimonio cultural a nivel mundial”.
Todavía residiendo en Amberes -donde sigue colaborando con Unfold realizando sesiones de fotografías de su proceso creativo- Santiago tiene claro que quiere seguir en Bélgica o en Holanda: “Me encantaría cursar un máster en Autonomous Design, en el School of Arts de Gent, o en Contextual Design, en el Design Academy Eindhoven”. Por el momento, ya ha creado su propia web para mostrar sus trabajos y emprender comercializando sus propios diseños.
De sus resultados del TFG, Santiago destaca qué, este podría ser el trabajo de toda una vida. “La cantidad de culturas y técnicas de manufactura extintas son incontables a nivel mundial; el tema del patrimonio cultural perdido siempre me ha llamado la atención. Después de este proyecto he comprendido que rescatar las tradiciones e ideologías de mis antepasados es mi deber como diseñador. Este es sin duda un tema que retomaré en un futuro en mi país de origen, Ecuador”.
