Intervención psicopedagógica en el Trastorno de Aprendizaje Procedimental: entrenamiento en competencias motrices y la función cognitiva de coherencia central
Contextualización
La Unidad de Neurología Pediátrica del Departamento de Pediatría de la Clínica Universidad de Navarra ofrece sus servicios a un gran número de pacientes, tanto nacionales como internacionales.
Actualmente, se ha abierto parte de la Unidad en la sede de Madrid, una gran ventaja para este proyecto y para la colaboración mutua en el mismo. Entre las funciones de la Unidad se encuentran las consultorías neuropediátrica y neuropsicológica, que se materializan en la realización de un diagnóstico. Sin embargo, la Unidad no ofrece el servicio de intervención, por lo que desde su creación deriva a sus pacientes a otros servicios externos; estos servicios cubren la intervención de algunas áreas del desarrollo como la lectoescritura, la atención, los aspectos formales del lenguaje y la comunicación. Sin embargo, no existen centros especializados en la orientación en las dificultades motrices ni en los déficits en coherencia central o el uso pragmático del lenguaje..
Uno de los trastornos del neurodesarrollo que se diagnostican en la unidad es el Trastorno de Aprendizaje Procedimental (TAP), cuyos criterios diagnósticos son: El trastorno del desarrollo de la coordinación (TDC); las dificultades en la integración visoespacial y en las praxias constructivas; el déficit en las funciones ejecutivas (asociada con frecuencia un trastorno por déficit de atención e hiperactividad); la coherencia central débil; un déficit en el uso pragmático del lenguaje; problemas en las relaciones sociales y las dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura y/o matemáticas.
Contacto |
Dra. Pilar García Investigadora principal Pediatra de la Unidad de Neuropediatría de la Clínica Universidad de Navarra (CUN)-Madrid |