Curso de Formación Superior en Fundamentos del Derecho Penal

Plan de estudios
La extensión del curso es de 80 horas lectivas, distribuidos en asignaturas o bien continuadas, o bien de sesiones específicas.
Aquellos alumnos que, tras este curso de actualización, deseen proseguir su formación jurídica podrán reincorporarse en septiembre de ese u otro año, al Máster en Derechos Humanos. En tal caso, los contenidos cursados en este Programa serán reconocidos como asignaturas del módulo de optatividad (como 6 ECTS) de dicho Máster. La obtención de este título de Máster (oficial) permite dar comienzo al Doctorado.
Se prevén dos estilos de asignaturas:
![]() |
Sesiones específicas de 75 minutos (a cargo de un invitado que diserta sobre el tema). |
|
![]() |
Sesiones continuadas, de 75 minutos, a lo largo de varios días (a cargo de un docente sobre temas más amplios). |
|
-
Historia de la sistemática de la teoría del delito. [10 horas]
-
Claves filosóficas de la teoría del delito: libertad, norma, imputación, responsabilidad, culpabilidad. [8 horas]
-
Fundamentación de la pena: retribución, prevención, satisfacción. [8 horas]
-
Debates actuales sobre el sistema en la teoría del delito: ilícito y culpabilidad; tentativa y resultado; autoría y participación. [12 horas]
-
Política criminal principialista. [8 horas]
-
El proceso en el sistema integral del Derecho penal. [5 horas]
-
Retos actuales del Derecho penal: neurociencias, responsabilidad penal de personas jurídicas, responsabilidad de sujetos inimputables. [6 horas]
-
Hacia una teoría de la Parte Especial del Derecho penal. [6 horas]
-
Teoría de la interpretación y argumentación en Derecho penal. [6 horas]
-
Introducción al Derecho penal angloamericano. [5 horas]
-
Fundamentos del Derecho penal internacional. [6 horas]
Contacto |