Africa Summit
El Grado en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho organiza la Africa Summit, un ciclo de conferencias sobre África en el que diferentes especialistas abordan y discuten cuestiones coyunturales sobre un continente cada vez más importante para la estrategia geopolítica mundial.
África está emergiendo como un jugador muy potente en la política, la economía y el desarrollo humano. Es por esto que es crucial entender los retos a los que se enfrenta la región y sus proyección a futuro. También es clave entender la estrategia Española en el continente para fomentar la cooperación y el beneficio bilateral.
![]() |
Prof. Mbuyi Kabunda Miembro del Instituto Internacional de Derechos Humanos El profesor Mbuyi Kabunda inauguró la Africa Summit exponiendo los retos de integración regional a los que se enfrentan las naciones africanas. Su propuesta consistió, primero, en cambiar las perspectiva desde la cual se mira a África de un afropesimismo a un afrorrealismo. En segundo lugar, propuso establecer un “panafricanismo supranacional”, es decir, implementar políticas que beneficien a África y que se preocupen por los intereses de los africanos. |
![]() |
Prof. Norman Sempijja Universidad de Navarra El profesor de la Universidad de Navarra habló sobre los conflictos armados y el terrorismo en la región africana y sobre el papel que jugaban las organizaciones internacionales. Uno de los puntos que destacó el profesor fue el de falta de compromiso por parte de los gobiernos: “Los estados pueden querer proteger los Derechos Humanos, pero si estos planes afectan a sus intereses, habrá problemas”, recalcó. |
![]() |
Dra. Paula Hidalgo Pulse Lab de Naciones Unidas, Kampala Paula Hidalgo, doctora en Geografía, le habló a los estudiantes sobre el trabajo que el Pulse Lab de Naciones Unidas en Kampala hace con big data e inteligencia artificial. Hidalgo dijo que estas son herramientas nuevas que permiten cambiar la forma en la que se intentaban resolver problemas endémicos de la región. En su sesión, enumeró ejemplos de investigaciones y proyectos que se habían desarrollado, utilizando estas herramientas, para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. |
![]() |
D. Diego Nuño Dirección General para África, Ministerio de Asuntos Exteriores Diego Nuño, miembro de la Dirección General para África del Ministerio de Asuntos Exteriores, expuso las claves del III Plan África, la nueva estrategia del ministerio para aproximarse a los retos del continente. |
![]() |
Prof. Óscar Mateos GLOBALCODES Mateos, director del think tank GLOBALCODES, les expuso a los alumnos las ideas que están configurando al África del mañana. El profesor destacó el inmenso desarrollo de la región como uno de sus puntos fuertes. También destacó la importancia de que los países desarrollados se involucraran en el continente pero “sin hacer más daño”, sino respetando los procesos internos de la región y buscando el beneficio de ambas partes. |