Asset Publisher

Back 2025_05_07_ranking-elmundo-grados

Doce grados de la Universidad, entre los mejores de España, según el 'ranking' de 'El Mundo'

Obtiene primeros puestos en Periodismo, Comunicación Audiovisual, Nutrición, Enfermería, ADE, ADE y Derecho, Farmacia, Arquitectura, Medicina, Economía, Relaciones Internacionales e Ingeniería Eléctrica


PhotoManuel Castells/Estudiantes en el Aula de Simulación de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Navarra.

07 | 05 | 2025

Doce grados de la Universidad de Navarra se encuentran entre los mejores de España, según el ranking publicado por el periódico El Mundo. El estudio, que analiza las facultades y escuelas de España en las 50 carreras más demandadas, coloca al centro académico navarro como uno de los cinco mejores para cursar titulaciones de las facultades de Comunicación, Farmacia y Nutrición, Enfermería, Medicina, Económicas, Derecho, la Escuela de Arquitectura y la Escuela de Ingeniería-Tecnun.

En concreto, destacan los grados de Periodismo, Comunicación Audiovisual y Nutrición y Dietética, que se sitúan en el primer puesto; en segunda posición se sitúa el grado de Enfermería; las titulaciones de ADE, ADE y Derecho y Farmacia ocupan un tercer lugar; en cuarto puesto aparecen los grados de Medicina y Arquitectura y, en quinta posición, el ranking coloca a los grados de Relaciones Internacionales, Economía e Ingeniería Eléctrica.

Para elaborar este informe, el periódico examina distintos indicadores de cada uno de los 50 grados destacados y concreta las cinco mejores facultades o escuelas para cada uno. El estudio se realiza según datos facilitados por las propias universidades; cuestionarios completados por los docentes, datos de reputación e internacionalización ofrecidos por el ranking QS (reputación de los egresados en el ámbito empresarial internacional y reputación de los estudiantes de los centros españoles entre la comunidad académica global) y otros estudios externos como los resultados en rankings internacionales o los informes de la Aneca.

Docencia transformadora, investigación e internacionalidad

En la clasificación general, la Universidad de Navarra ocupa uno de los mejores puestos de España, junto con grandes universidades públicas de Madrid, Barcelona y Valencia, y se sitúa como la mejor universidad privada.

El ranking destaca que el campus navarro imparte en total 50 títulos. Cuenta con 16 facultades y escuelas, el IESE y la Clínica, ocho centros de investigación, dos museos y dos institutos. El ranking alude a los tres ejes en los que se ha vertebrado la Estrategia 2025 de la Universidad: impartir una docencia transformadora, llevar a cabo una investigación de impacto e impulsar la interdisciplinariedad entre distintos ámbitos. Del centro académico destaca también su internacionalidad, a través de la enseñanza bilingüe, estancias y profesorado internacional y un gran número de alumnos internacionales, que el curso pasado alcanzaron la cifra de 4.099 matriculados de 117 países, cerca del 30% del total, 13.835 estudiantes.

NEWS SEARCH

NEWS SEARCH

From

Until