Estás en:
15 | 03 | 2023
Se cumplen tres años de la primera ola de covid-19
Ignacio López Goñi
catedrático de Microbiología
Publicado en:The Conversation
07 | 03 | 2023
La desigualdad de género también está presente en los algoritmos
Montserrat Miranda
Profesora del Instituto de Ciencia de los Datos e Inteligencia Artificial (DATAI)
Publicado en:The Converstion
23 | 01 | 2023
La fusión nuclear que viene
Carmen García-Rosales
Catedrática de Tecnun-Escuela de Ingeniería e investigadora de CEIT, Universidad de Navarra
17 | 01 | 2023
Hacia un nuevo paradigma en la fertilización mineral de los cultivos
José María García-Mina
Investigador del Instituto de Biodiversidad y Medioambiente de la Universidad de Navarra
24 | 11 | 2022
Aprender a vivir sin certezas
Gerardo Castillo
Profesor Facultad de Educación y Psicología
Publicado en:El Norte de Castilla, El Diario Montañés, El Día
04 | 11 | 2022
Twitter y la comunicación científica: ¿y ahora qué va a pasar, Mr. Musk?
Ignacio López-Goñi
06 | 10 | 2022
Química click: haciendo fácil lo difícil
Carlos Aydillo y Carmen Sanmartín
Profesores del Departamento de Tecnología y Química Farmacéuticas de la Facultad de Farmacia y Nutrición
Publicado en:Diario de Navarra
22 | 03 | 2022
Uso eficiente del agua para el desarrollo sostenible
Luis Herrera Mesa
Catedrático emérito de la Universidad de Navarra
Publicado en:Diario de Avisos
15 | 03 | 2022
Discretos y eficaces: ¿podrán los hongos micorrícicos paliar parte de los efectos negativos del cambio climático sobre las plantas?
Nieves Goicoechea
Investigadora del Instituto de Biodiversidad y Medioambiente de la Universidad de Navarra.
07 | 03 | 2022
¿Qué podía haber hecho mejor la ciencia?
Carlos de Miguel Vázquez
Profesor Departamento Bioquímica y Genética, Universidad de Navarra.
Desde
Hasta