"Las enfermeras gestoras juegan un papel fundamental para lograr humanización de los cuidados"
Entrevista con María Jesús Pumar, profesora del Programa en Gestión de Enfermería en las Organizaciones Sanitarias

FOTO: Manuel Castells
María Jesús Pumar es profesora del Programa en Gestión de Enfermería en las Organizaciones Sanitarias e impartirá la asignatura El rol de enfermería y la gestión donde se adquirirán los conocimientos teóricos y filosóficos sobre la Ciencia de la Enfermería y las teorías de gestión y administración, que permitan liderar la gestión sanitaria.
¿Qué importancia tiene una enfermera gestora en la organización sanitaria?
La evidencia es concluyente: Los cuidados enfermeros tienen un fuerte impacto en la salud y el bienestar de las personas, familias y comunidades. Además, contribuyen a que las organizaciones sanitarias sean más eficientes y, por tanto, sostenibles. La enfermera gestora, incorporando la perspectiva del cuidado a la planificación, organización, evaluación y dirección de las organizaciones, posibilita la adecuación de los contextos y recursos necesarios para la producción de cuidados enfermeros. De este modo, las enfermeras gestoras juegan un papel fundamental para lograr la calidad, la seguridad y la humanización de los cuidados y los servicios sanitarios.
¿Cuáles son las nuevas demandas para un profesional sanitario dedicado a la gestión?
Las nuevas demandas son múltiples, pero si tuviera que destacar algunas, señalaría: en primer lugar la capacidad para proyectar el futuro de las organizaciones y proporcionar visión a medio y largo plazo. También la creatividad y manejo de la evidencia y de datos de origen múltiple para ofrecer soluciones nuevas, y consistentes con los valores de las personas. Por último, el arte para liderar desde una perspectiva amplia, participativa, humanística y enfocada a lograr una atención excelente
¿Por qué es necesaria una formación específica en gestión sanitaria?
Los gestores sanitarios se enfrentan a retos tan complejos como lograr una mayor integración de lo sanitario y lo social, mejorar la continuidad de los procesos asistenciales, hacer realidad la atención centrada en la persona o mejorar los procesos y resultados de la evaluación de tecnologías sanitarias. Enfrentarse a estos retos, además de conocimiento clínico, exige un entendimiento profundo de la complejidad de la empresa sanitaria y los sistemas con los que se relaciona, visión estratégica y habilidades para trabajar “con” y “a través” de las personas.
...............................
María Jesús Pumar impartirá la conferencia "Roles enfermeros en la gestión de las organizaciones sanitarias" el próximo 28 de noviembre en el Edificio Alumni de Madrid.