Nuestros Investigadores
En la Universidad de Navarra apostamos por una investigación puntera que impulse el progreso académico y el conocimiento en múltiples campos. Es nuestro compromiso con la excelencia, la innovación y la transferencia de conocimiento al servicio de la sociedad.
Esta producción científica es resultado del trabajo de nuestros más de 1.270 investigadores y catedráticos y de otros 4.000 investigadores colaboradores internacionales comprometidos.
1.037 Investigadores

Distribuidos en 4 áreas
35%
Humanidades y Ciencias Sociales
11%
Arquitectura y Ciencias Técnicas
5%
Ciencias experimentales, medioambiente y sostenibilidad
49%
Biomedicina y salud
1.175 Profesores de la Universidad

De los cuales:
240
Catedráticos
281
Titulares agregados
242
Contratados doctores / adjuntos
412
Otros
La obtención del sello HR Excellence in Research el pasado 14 de septiembre de 2020 acredita a la Universidad de Navarra como entidad comprometida con la calidad en la gestión de los recursos humanos en investigación.
La Universidad de Navarra es una institución que desde sus orígenes ha estado siempre comprometida con la investigación, tanto en áreas científicas como humanísticas.
El compromiso continuo con la investigación y el afán de mejora a todos los niveles le ha llevado recientemente a sumarse a las iniciativas europeas denominadas "Carta Europea del Investigador" y "Código de Conducta para la contratación de investigadores”.
Following the European Commission's recommendations, in 2016 the University created a working group of professionals from different research areas whose initial task was to carry out an internal analysis on the basis of the principles laid down by the European Charter and the Code of Conduct. This analysis has concluded in a solid diagnosis of the current situation at the University of Navarra and a definition of an Action Plan which will be published soon.
Convinced that its human capital is its most important value, the University of Navarra has proceeded to signing the following endorsement letter, ascertaining its commitment to obtaining the Human Resource Strategy for Researchers (HSR4R) seal of Excellence in the subsequent months.
-
President: Alfonso Sánchez-Tabernero
-
Vice President of Research: Icíar Astiasarán
-
Vice President of International Relations: Pilar Lostao
-
Vice President of Faculty Affairs: María Iraburu
-
Vice President of Communication and Development: Gonzalo Robles
-
Director of the Research Management Service: Javier Mata
-
Director of Human Resources: Belén Latasa
-
R&D Director: Fernando de la Puente
-
Deputy director of International Projects Office: Cristina Patsouris
-
Head of Research Human Resources: Pablo Goñi
-
Director of the Technical Research Secretary: Pilar Recalde
-
Deputy Director of Valuation and Transfer: Xavier Tapias
-
Deputy Director of Labor Relations: Elena Unzué
-
Quality Assurance Unit: Olga Ezpeleta
-
Ethics Committee: Ángela Sáenz
DOCUMENTS OF INTERESTS
- Welcome manual for researchers
- Checklist for the application for foreign community personnel
- Checklist for the application for non-EU foreign personnel
- Action Plan
- Gap Analysis
- Interim Assessment
- Código de buenas prácticas en investigación
- Principios de selección y contratación de personal investigador
- Guía de buenas prácticas para personas entrevistadoras
Título del proyecto: “A multi-omic stratification and a non invasive tool for early recognition of triple negative and Her2+ breast cancer patients responders to neoadjuvant therapy. PORTRAIT”.
Convocatoria: ERA PerMed JTC2022.
Investigador Principal: Rubén Armañanzas Arnedillo.
Perfil:
- Doctorado en Bioinformática, Biología Computacional, Ciencia de los Datos, o un campo similar.
- Experiencia demostrable en entornos UNIX/Linux, programación en R y Python, procesado de señales genómicas, proteómicas y/o transcriptómicas.
- Conocimientos en manejo de datos clínicos
- Conocimientos en técnicas de aprendizaje automático y analítica de datos.
Tareas:
- Coliderar y coordinar la ejecución de las tareas asignadas en el consorcio PORTRAIT.
- Liderar las tareas de análitica de datos avanzadas del Proyecto PORTRAIT, incluyendo la detección de firmas biológicas multimodales a tratamiento neoadyuvante.
- Supervisar y mentorizar estudiantes de doctorado y/o técnicos de apoyo a la investigación.
- Presentar los resultados en conferencias y/o artículos científicos de investigación revisados por pares.
- Liderar la exploración e implementación de nuevas técnicas bioinformáticas en el marco de los objetivos de PORTRAIT.
Fecha de comienzo prevista: Inmediata.
Persona de contacto: Rubén Armañanzas Arnedillo rarmananzas@unav.es
Proyecto financiado por Gobierno de Navarra. número de expediente 0011-2750-2022-000000