Tabla de contenidos
Páginas preliminares
|
|
Sección monográfica: Cuestiones metodológicas en torno a la literatura del siglo XVII
Presentación
|
9-10
|
Esther Bautista Naranjo
|
11-33
|
Adrián J. Sáez
|
35-57
|
Ignacio Arellano Torres
|
58-68
|
Antonio Rojas Castro
|
69-99
|
Ignacio Arellano Ayuso
|
100-26
|
Enrico Di Pastena
|
127-50
|
Álvaro Rosa Rivero
|
151-76
|
Sección miscelánea
Cristina Fernández Bernárdez
|
179-205
|
Ioana Gruia
|
206-24
|
Víctor Lara Bermejo
|
225-39
|
Hernán Maltz
|
240-61
|
Rosa Ana Martín Vegas
|
262-85
|
Itziar Molina Sangüesa
|
286-311
|
Francisco Pedro Pla Colomer
|
312-39
|
Fernando Polanco Martínez
|
340-64
|
Felix K.E. Schmelzer
|
365-82
|
Reseñas
Arellano, Ignacio, y Jesús Menéndez Peláez, eds. Imagen de la autoridad y el poder en el teatro del Siglo de Oro. New York: Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2016. 204 pp. (ISBN: 978-1-938795- 24-4)
Julián Díez Torres
|
383-87
|
Cordone, Gabriela, y Victoria Béguelin-Argimón, eds. Manifestaciones intermediales de la literatura hispánica en el siglo XXI. Madrid: Visor Libros, 2016. 374 pp. (ISBN: 978- 84-9895-179-0)
Zoraida Sánchez Mateos
|
387-90
|
De Lucas Vicente, Alberto, Dámaso Izquierdo Alegría, Felipe Jiménez Berrio y Nekane Celayeta Gil, eds. Aplicaciones y enfoques teóricos del Análisis del Discurso. Pamplona: EUNSA, 2015. 200 pp. (ISBN: 978-84-313- 3049-1)
Adriana Gordejuela
|
390-92
|
Dueñas, Rafael. De pícaros y mentirosos en la novela picaresca española del Siglo de Oro. Madrid: Pliegos, 2016. 288 pp. (ISBN: 978-84- 94505-36-2)
Fernando Rodríguez Mansilla
|
392-95
|
Ferrús, Beatriz, y Alba del Pozo, coords. Mosaico Transatlántico: escritoras, artistas e imaginarios (España-EE.UU., 1830- 1940). Biblioteca Javier Coy 130. Valencia: Universitat de València, 2015. 198 pp. (ISBN: 978-84-370-9901-9)
Daniela Gallego Zapata
|
396-98
|
Freire López, Ana María, y Dolores Thion Soriano-Mollá. Cartas de buena amistad: epistolario de Emilia Pardo Bazán a Blanca de los Ríos (1893-1919). Madrid: Iberoamericana, 2016. 219 pp. (ISBN: 978-84- 8489-839-9)
Ana-Isabel Ballesteros Dorado
|
398-401
|
Fuentes Rodríguez, Catalina, ed. Estrategias argumentativas y discurso político. Madrid: Arco/Libros, 2016. 351 pp. (ISBN: 978-84-7635-949-5)
Miljana Micovic
|
401-05
|
García Valdés, Celsa Carmen, ed. Francisco Bernardo de Quirós. Teatro breve completo. Madrid: Fundamentos, 2016. 421 pp. (ISBN: 978-84-245-1325-2)
Carmen Saen de Casas
|
405-09
|
González-Allende, Iker, ed. El exilio vasco: estudios en homenaje al profesor José Ángel Ascunce Arrieta. Bilbao: Universidad de Deusto, 2016. 420 pp. (ISBN: 978-84-15759-92-8)
Ibon Izurieta Otazua
|
409-12
|
Kallendorf, Hilaire. La retórica del exorcismo: ensayos sobre religión y literatura. Madrid: Iberoamericana/Frankfurt am Main: Vervuert, 2016. 357 pp. (ISBN: 978-84-8489-938-9)
Anne-Katrin Bermann
|
412-16
|
Lanz, Juan José. Juan Ramón Jiménez y el legado de la modernidad. Barcelona: Anthropos, 2017. 272 pp. (ISBN: 978-84-16421-53-4)
Facundo Giménez
|
416-20
|
Madroñal, Abraham, y Carlos Mata Induráin, eds. El parnaso de Cervantes y otros parnasos. Batihoja 35. New York: Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2017. 303 pp. (ISBN: 978-1-938795-12-1)
Sara Santa A.
|
420-24
|
Míguez Barciela, Aida. Mortal y fúnebre: leer la Ilíada. Madrid: Dioptrías, 2016. 201 pp. (ISBN-10: 8494297376; ISBN-13: 978-8494297373)
Fernando Romo Feito
|
424-27
|
Moya del Baño, Francisca. Quevedo y sus ediciones de textos clásicos: las citas grecolatinas y la biblioteca clásica de Quevedo. Murcia: Universidad de Murcia, 2014. 524 pp. (ISBN: 978-84-16038-67-1)
Fernando Plata
|
427-30
|
Stolova, Natalya I. Cognitive Linguistics and lexical change: motion verbs from latin to romance. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, 2015. 261 pp. (ISBN: 978-90-272-4850-3)
Israel Sanz-Sánchez
|
430-35
|
Wahnón, Sultana, ed. Perspectivas actuales de hermenéutica literaria: para otra ética de la interpretación. Granada: Universidad de Granada, 2014. 184 pp. (ISBN 978-84-338-5704-0)
Mª Paz Cepedello Moreno
|
435-39
|
Páginas finales
|
|

Rilce. Revista de Filología Hispánica se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0.