Asset Publisher

Back 2025_09_26_EyP-investigadores-GIECC

Promover y practicar valores inclusivos en el aula: una investigación transnacional

El grupo de investigación Educación, Ciudadanía y Carácter, de la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad participa en este proyecto Erasmus +


PhotoManuel Castells/Los investigadores del grupo Educación, Ciudadanía y Carácter Álvaro Balaguer, Concepción Naval y Aurora Bernal

¿Cómo fomentamos que los valores inclusivos sean atractivos para los jóvenes? Este es el objetivo que se plantea el proyecto de investigación Erasmus + Making inclusive values attractive in secondary education, y que pretende proporcionar a los profesores de herramientas para que puedan impulsar iniciativas que fomenten la inclusión en el aula, y ayuden a promover actitudes morales y cívicas entre los estudiantes.

Los investigadores Concepción Naval, Aurora Bernal y Álvaro Balaguer, pertenecientes al grupo de investigación Educación, Ciudadanía y Carácter de la Universidad de Navarra, trabajarán durante dos años con las universidades de Tartu, en Estonia; la Universidad de Letonia, además de dos centros de formación en Riga (Letonia), otro en Estonia, y uno en Valencia (España). Los expertos se coordinarán con los sesenta docentes que participarán en este proyecto: “Esta investigación transnacional reunirá las mejores prácticas y los conocimientos más avanzados sobre la promoción de los valores inclusivos, desde una perspectiva social y cultural, entre los adolescentes en las escuelas”, señala Naval.

Entre las herramientas con las que contará dicho profesorado está un manual, basado en las distintas líneas de investigación y un curso de formación de 12 horas para apoyar a los docentes a la hora de “hacer atractivos los valores inclusivos”.

Asimismo, el proyecto también trabajará con docentes y estudiantes del ámbito de la formación profesional, y hará hincapié en el profesorado con más años de experiencia así como en aquellos estudiantes con necesidades especiales. De este modo, el proyecto cumple con otro objetivo: “acercarse a entornos con menos oportunidades, como por ejemplo, los docentes que trabajan con jóvenes en riesgo de exclusión, migrantes, refugiados o personas con discapacidad y dotar a los docentes de los medios necesarios para facilitar la integración de todos ellos en un proceso educativo que les mejore como personas”, concluye Naval.

NEWS SEARCH

NEWS SEARCH

From

Until