Asset Publisher

Back 2014_02_28_COM_Gutierrez-Rubi

Antoni Gutiérrez-Rubí: "Nadie podrá gobernar ausente de la opinión compartida"

El consultor político ofreció una sesión en el Máster en Comunicación Política y Corporativa

Descripcion de la imagen
28/02/14 14:14 Lourdes Abad

El consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí explicó en una sesión a los alumnos del Máster en Comunicación Política y Corporativa que en la actualidad es imposible gobernar sin tener en cuenta la opinión compartida: "El poder político no es suficiente y no puede estar aislado del contexto que estamos viviendo", declaró. En este sentido, afirmó que ahora es inviable ignorar  la agenda pública. "Lo compartido por los ciudadanos no es lo mismo que la agenda publicada y hoy en día los ciudadanos tienen más medios para hacerse oír y participar".

Gutiérrez-Rubí señaló que los políticos tienen que ser conscientes de la desafección política actual. En esta crisis política los ciudadanos piensan, justa o injustamente, que no les gobiernan los mejores, que los políticos no les entienden, son ineficaces, legislan mucho, tarde y mal, y su comportamiento no es ético. El consultor expuso a los alumnos que es fundamental que los políticos a los que tengamos que asesorar conozcan este contexto: "Nuestro principal trabajo es que comprendan lo que sucede. Sólo con un acertado diagnóstico puedes intervenir".

Por otro lado, Gutiérrez-Rubí relacionó esta crisis política con las protestas que desde 2011 se han producido en distintas parte del mundo. Asimismo destacó la extraordinaria creatividad de estas protestas: "Hay muchísimo talento creativo y pasamos del concepto de activistas a artivistas".

Además, Gutiérrez-Rubí explicó que ya no se puede medir el éxito de una protesta por el número de personas que acuden físicamente a la manifestación, sino que ahora las victorias políticas que marcan la agenda son las que obtienen una gran amplificación mediática y en las redes sociales por su creatividad. Es decir, el seguimiento a una protesta se amplifica de nuevas formas. En cuanto a las características comunes de estas protestas, Gutiérrez-Rubí argumentó que todas ellas toman el espacio público –"la calle como teatro de operaciones"-, están protagonizadas por jóvenes, son diversas y usan las redes sociales como instrumento de difusión y participación.

El consultor manifestó que puede que ahora las protestas no estén dando resultados inmediatos, pero sí estamos asistiendo a un proceso de siembra colectiva: "No es lo que consigas de hoy para mañana, es que se produzca un cambio de mentalidad. Hay que poner las largas. Si ponemos las cortas sólo pensamos en los inmediato y en lo efímero".

Por último, Gutiérrez-Rubí aconsejó a los alumnos sobre sus perfiles profesionales en las redes sociales y destacó que lo importante es ser transparentes y coherentes: "Ser y comportarse en la red como eres y te comportas fuera de ella", concluyó.

NEWS SEARCH

NEWS SEARCH

From

Until