20020104Un profesor de la Universidad de Navarra publica un libro sobre la gestión de recursos humanos
Un profesor de la Universidad publica un libro sobre la gestión de recursos humanos
'Un timón en la tormenta' es el título de la obra de Ángel Baguer, subdirector de la Escuela Superior de Ingenieros de San Sebastián
Ángel Baguer, subdirector de la Escuela Superior de Ingenieros de TECNUN (Campus Tecnológico de la Universidad de Navarra en San Sebastián), ha recopilado gran parte de su experiencia profesional en Un timón en la tormenta (Editorial Díaz de Santos, 2001), un manual práctico para la gestión de recursos humanos en las empresas.
"Pretende ser una ayuda para controlar el rumbo de las organizaciones y lograr sus objetivos a través de una buena gestión de los recursos humanos", señaló el autor. En las últimas décadas, el creciente desarrollo de la tecnología, la informática o la electrónica, y la globalización de la economía han revolucionado el entorno empresarial, "un entorno cambiante en el que el cliente es el rey de un mercado difícil e inestable por el alto grado de competitividad existente", explicó Ángel Baguer. "Y en tiempos inestables, de tormenta, -agregó- las organizaciones no pueden trabajar como antaño, ni tan siquiera como hace una década".
La obra se compone de once capítulos. Los tres primeros hacen referencia a cómo deben organizarse las empresas actualmente, presentando los distintos modelos posibles en función de la actividad y estrategia de cada organización. "La estructura horizontal es la única manera de aprovechar el potencial creativo de todos los trabajadores, al mismo tiempo que supone un factor motivador muy importante", comentó el autor. En el libro también se analizan temas como la motivación, el clima laboral, la gestión del cambio, el liderazgo y el proceso de toma de decisiones. De especial interés resulta la parte que habla de la comunicación en la empresa, en la que se describen los canales posibles para comunicar, el tratamiento del rumor y cómo deben planificarse y dirigir las reuniones de trabajo para que sean efectivas.
La persona, elemento clave de las organizaciones"En este entorno cambiante la persona es, sin duda, el elemento clave de las organizaciones, el activo más valioso de la empresa", afirmó el subdirector de la Escuela Superior de Ingenieros de la Universidad de Navarra. En su opinión, cada vez se exige a los empleados mayor iniciativa, espíritu de sacrificio e identificación con los objetivos de la organización y, sin embargo, el continuo adelanto tecnológico disminuye las necesidades de personal. "Si la persona es el activo más valioso de la organización, ¿por qué es el activo del que más fácilmente se tiende a prescindir?", se pregunta este experto.
Por eso, Un timón en la tormenta constituye una herramienta práctica para "lograr los objetivos de la organización partiendo de la premisa de que cada año, para que la empresa pueda ser competitiva, tiene que mejorar en calidad, coste y servicio con las mismas personas", concluyó.
Ángel Baguer Alcalá es consultor de Dirección y especialista en Gestión Empresarial y en Recursos Humanos. Ha basado este libro en su experiencia como director gerente de Geide, S.A. y en los trabajos desarrollados como consultor de dirección en un amplio número de empresas de distintos sectores industriales. Actualmente imparte las asignaturas de Economía y Recursos Humanos en la Escuela Superior de Ingenieros de TECNUN (Tecnológico de la Universidad de Navarra) en San Sebastián.
>