Comunicación
Se ofrecen distintos proyectos para colaborar en la gestión de comunicación de las diferentes organizaciones de Navarra, como en el manejo de las redes sociales para difusión de las actividades o en la atención al público.
Proyectos
Se busca a varios voluntarios para atender a los clientes en el establecimiento y hagan con ellos una labor de sensibilización sobre los fines de la Fundación y su lucha contra el impacto medioambiental y social de algunos bienes de consumo. Las labores serían gestión de la tienda (que vende ropa y productos de segunda mano) y atención a clientes, aunque con posibilidad de que los voluntarios aporten ideas y propuestas.
Entidad: Madre Coraje
Localización
Disponibilidad:
Días: De lunes a viernes
Horario: De 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas
Disponibilidad: Dos horas semanales, a convenir
Calle: C/ Sangüesa, 38
Contáctanos: tantaka@unav.es
Descripción de la entidad:
Una ONG independiente y comprometida con el desarrollo de las personas menos favorecidas en los países del Sur y en España. Favorecemos el desarrollo de las mujeres como motor del cambio, con proyectos eficaces para el desarrollo sostenible y autogestionado, con el reciclaje como modo de autofinanciación responsable con el medioambiente, sensibilizando a nuestro entorno más cercano para una ciudadanía activa en la lucha contra la injusticia.
Madre Coraje busca dos voluntarios que tengan aptitudes creativas y en comunicación para hacerse cargo del Instagram de la tienda. Se espera de los participantes que tengan una actitud dinámica y propositiva, que sean capaces no sólo de gestionar una red social, sino de idear campañas, publicaciones o actividades que puedan dar difusión a la labor de Madre Coraje y llegar a una audiencia más amplia.
Entidad: Madre Coraje
Localización
Disponibilidad:
Días: De lunes a domingo
Horario: A convenir
Lugar: A convenir
Dirección: Se puede trabajar desde casa
Contáctanos: tantaka@unav.es
Descripción de la entidad:
Una ONG independiente y comprometida con el desarrollo de las personas menos favorecidas en los países del Sur y en España. Favorecemos el desarrollo de las mujeres como motor del cambio, con proyectos eficaces para el desarrollo sostenible y autogestionado, con el reciclaje como modo de autofinanciación responsable con el medioambiente, sensibilizando a nuestro entorno más cercano para una ciudadanía activa en la lucha contra la injusticia.