Gestión y análisis por tipo de activo
Como se ha señalado, el curso 2015/16 ha cubierto el objetivo esperado de superar la rentabilidad obtenida por la T.O. pero se ha quedado debajo del benchmark establecido para el fondo. Este benchmark está compuesto por una serie de índices que reflejan la política de inversión del fondo.
|
11/12 (1) |
12/13 |
13/14 |
14/15 |
15/16 |
---|---|---|---|---|---|
Aportaciones netas |
15.000.000 |
17.846.004 |
5.400.000 |
6.136.000 |
-8.500.000 |
Valor al cierre |
15.263.007 |
34.413.523 |
43.057.510 |
50.433.884 |
42.190.391 |
Rentabilidad |
1,75% |
4,90% |
9,02% |
2,47% |
0,87% |
Benchmark |
1,55% |
3,89% |
6,11% |
-0,04% |
1,84% |
T.O. |
3,11% |
2,95% |
2,30% |
0,72% |
0,49% |
El análisis de rentabilidad de la cartera por tipo de activo y su contribución a la rentabilidad total es el siguiente:
FAHUN 2015/16 |
saldo final (€) |
saldo final (%) |
saldo medio (€) |
saldo medio (%) |
beneficio acumulado (€) |
contrib. a la rentab (%) |
rentab (%) del activo |
---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
Renta variable |
3.721.007 |
9,41% |
4.852.771 |
10,37% |
-282.648 |
-0,67% |
-6,93% |
Renta fija |
24.110.876 |
61,01% |
27.077.444 |
57,87% |
227.505 |
0,54% |
0,86% |
Alternativos |
2.200.015 |
5,57% |
2.236.272 |
4,78% |
160.636 |
0,38% |
7,26% |
Monetarios |
9.490.492 |
24,01% |
12.624.760 |
26,98% |
392.456 |
0,93% |
2,70% |
Otros gastos |
|
|
|
|
-33.115 |
-0,08% |
|
TOTAL |
39.522.391 |
100,00% |
46.791.247 |
100,00% |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
EUR |
35.470.267 |
89,75% |
42.287.663 |
90,38% |
|
|
|
USD |
3.175.177 |
8,03% |
3.429.958 |
7,33% |
44.633 |
0,11% |
0,32% |
GBP |
850.438 |
2,15% |
1.016.652 |
2,17% |
-144.955 |
-0,34% |
-15,36% |
BRL |
|
0,00% |
35.263 |
0,08% |
4.150 |
0,01% |
9,08% |
JPY |
26.509 |
0,07% |
21.710 |
0,05% |
-2.156 |
-0,01% |
-4,57% |
TOTAL |
39.522.391 |
100,00% |
46.791.247 |
100,00% |
366.507 |
0,87% |
0,87% |
El Fondo de Ahorro ha generado una plusvalía del 0,87% en el curso 2015/16, siendo los activos monetarios los que más han aportado debido fundamentalmente a la reversión de las pérdidas ocasionadas con motivo del concurso de acreedores de Banco Madrid, donde había una posición en depósito bancario. La Renta Fija también ha salido beneficiada por el incremento de la burbuja de este tipo de activos en los mercados, aunque menos que el índice, pues la duración media de la cartera ha oscilado entre 0,40 y 0,79 a lo largo del año académico.
Las posiciones en activos alternativos, como Private Equity y Real Estate, en los que se ha invertido utilizando ETFs han aportado un 0,38% a la rentabilidad.
Por el lado negativo, la apuesta por la Renta Variable europea se ha visto perjudicada por el Brexit, así como la posición en libras.
FAHUN permite un cierto grado de inversión en moneda extranjera. El buen comportamiento del dólar respecto al euro ha permitido mejorar notablemente la rentabilidad del fondo.