Tesorería Ordinaria (T.O.)
La Tesorería Ordinaria (T.O.) está compuesta por los fondos necesarios para la actividad ordinaria del ejercicio en curso. Las previsiones de tesorería mensuales se realizan durante la elaboración del presupuesto anual. En el caso de presupuestar algún excedente se traslada al Fondo de Ahorro (FAHUN) o en caso de necesidad se reembolsa del mismo. La Tesorería se genera con los recursos obtenidos por la actividad ordinaria: cobro de matrículas, atención de pacientes, contratos y subvenciones para investigación, etc. Su destino es sufragar el gasto ordinario: nóminas, proveedores, gastos generales, equipamiento, etc.
Cada centro con gestión independiente (Centros Académicos de Pamplona y Madrid, Clínica Pamplona y Madrid e IESE) se encarga de realizar las previsiones de cobros y pagos mensuales e invierte las puntas de Tesorería disponibles en productos de renta fija con mínimo riesgo.
Durante el curso 2017/18, los tipos de interés han mantenido, una vez más, unos niveles de mínimos históricos y como consecuencia la rentabilidad de los activos con menor riesgo (como el depósito bancario o el bono soberano) se ha ido a cero o a tipos negativos.
Como puede verse en la tabla, la rentabilidad de la Tesorería del campus de Pamplona ha sido del 0,39% frente al 0,24% del curso anterior. El saldo medio gestionado en Pamplona fue de 40,48M €.
|
12/13 |
13/14 |
14/15 |
15/16 |
16/17 |
17/18 |
---|---|---|---|---|---|---|
Total ingresos financieros (€) |
1.981.850 |
1.289.096 |
350.128 |
211.442 |
112.728 |
158.858 |
Rentabilidad s/total gestionado (%) |
2,95% |
2,30% |
0,72% |
0,49% |
0,24% |
0,39% |
Saldo medio gestionado |
67.263.913 |
55.943.976 |
48.218.060 |
44.399.490 |
46.477.913 |
40.483.674 |
La situación de los tipos de interés explica la evolución a la baja de las rentabilidades obtenidas en los últimos cursos.
Rentabilidad |
12/13 |
13/14 |
14/15 |
15/16 |
16/17 |
17/18 |
---|---|---|---|---|---|---|
Curso (%) |
2,95% |
2,30% |
0,72% |
0,49% |
0,24% |
0,39% |
Acumulada |
2,95% |
5,32% |
6,08% |
6,60% |
6,85% |
7,27% |
Anualizada |
2,95% |
2,62% |
1,99% |
1,61% |
1,33% |
1,18% |
Anualizada 3 años |
- |
- |
1,99% |
1,17% |
0,48% |
0,37% |
Anualizada 5 años |
- |
- |
- |
- |
1,33% |
0,83% |
Límites de inversión
La Tesorería invierte sus puntas fundamentalmente en depósitos bancarios y fondos de inversión monetarios. También puede hacerlo en fondos de renta fija con determinados límites, bonos y pagarés de empresa calificados como grado de inversión. La normativa aprobada limita además la exposición por entidad. Todas las inversiones deben realizarse en euros.