Gestión de fondos
Los activos financieros de la Universidad están compuestos por distintos fondos gestionados por un equipo de expertos en la materia. Estos profesionales tienen como objetivo obtener la mejor rentabilidad posible dentro de los límites de riesgo y los criterios aprobados para cada uno de los distintos fondos establecidos. Con estos rendimientos, se atienden las distintas necesidades: becas, investigación, equipamiento, etc. Por ello, unos buenos rendimientos financieros conllevan una mayor capacidad para financiar la actividad universitaria: docencia, investigación y asistencia sanitaria.
Los recursos gestionados se dividen en Tesorería Ordinaria (T.O.), Fondo de Ahorro (FAHUN) y Endowment (ENDW). Esta distribución permite adecuar la gestión y atender el cumplimiento de fines de modo más satisfactorio en cuanto que se mejoran los resultados obtenidos, la fijación de objetivos, la transparencia en la gestión y destino de los fondos.
La gestión financiera de los recursos de la Universidad tiene cierto grado de descentralización en función de los distintos centros de actividad existentes. El Comité de Inversiones de la Universidad, compuesto por especialistas financieros de reconocido prestigio, asesora en el establecimiento de los límites y criterios de inversión para cada tipo de fondo y supervisa la implantación y seguimiento de cada una de las carteras. Por su parte, la Comisión Permanente de la Universidad es finalmente quien aprueba el marco de actuación por el que se guían los gestores en el día a día.
Durante el curso académico 2017/18 la Universidad ha gestionado de acuerdo con los criterios y procesos habituales la Tesorería Ordinaria, el Fondo de Ahorro y el Endowment.
Rentabilidad de los fondos:
Cartera |
2013/14 |
2014/15 |
2015/16 |
2016/17 |
2017/18 |
---|---|---|---|---|---|
Tesorería Ordinaria (T.O.) |
2,30% |
0,72% |
0,49% |
0,24% |
0,39% |
Fondo de Ahorro (FAHUN) |
9,02% |
2,47% |
0,87% |
2,91% |
1,05% |
Endowment (Pamplona) |
9,96% |
4,40% |
0,40% |
1,73% |
4,23% |