1718-endowment-politicas-inversion-gasto

Políticas de inversión y de gasto

Políticas de inversión y de gasto

Para conseguir el doble objetivo de financiar los proyectos y mantener el poder adquisitivo a lo largo del tiempo, la Universidad tiene reglamentos de inversiones y de gasto con el fin de cumplir con los principios económicos y valores de la Universidad, limitar el riesgo y establecer la fórmula de cálculo de la cantidad destinada a fines cada año.

La política de inversiones limita la volatilidad permitida al 10%, que se calcula como la desviación típica anualizada de los rendimientos de la cartera actual bajo la hipótesis de que esos activos hubiesen estado en la cartera en los últimos tres años. Otro límite es el 50% máximo de exposición a renta variable, 15% en activos de renta fija calificados de alto rendimiento, y un 30% en posiciones de activos alternativos. Además está prohibido el apalancamiento excepto el que provenga de posiciones en derivados, que en cualquier caso no podrá sobrepasar el 30% del valor del patrimonio bajo gestión.

La política de gasto establece que la cantidad disponible para gasto se calcula en base en el 3,5% del valor medio de la cartera en el año previo (dándole un peso del 20% de la ecuación) y de la cantidad que se dispuso el año previo ajustada por la inflación (peso del 80%).


Gestión durante el periodo
La gestión del Endowment de la Universidad hasta el mes de junio, fecha en la que se internalizó el servicio, se basó fundamentalmente en la evolución y previsión macroeconómica y la influencia de ésta en los mercados financieros. La internalización de la gestión supuso fundamentalmente un cambio en la filosofía de inversión, ahora prima la selección de activos de gestión pasiva, teniendo en cuenta la evolución de los precios de dichos activos para el rebalanceo de las posiciones. Por otro lado se mantienen ciertas posiciones de gestión activa a través de la selección de gestores de los denominados de tipo valor.

La rentabilidad del Endowment durante el curso ha sido del 4,23%. Todos los grupos de activos excepto el monetario han aportado positivamente a la rentabilidad de la cartera. En cuanto a las divisas, el dólar USA y en menor medida el franco suizo son los que han sumado rentabilidad al Endowment, y el resto de divisas se han comportado ligeramente negativas.

Los datos más significativos de la gestión durante el curso 17/18 por tipo de activo son los siguientes:

UNAV 2017/18

Saldo final (€)

Saldo final (%)

Saldo medio (€)

Saldo medio (%)

Beneficio acumulado (€)

contrib. a la rentab. (%)

rentab. (%) del activo

(por tipo de activo)

Renta variable

7.931.916

34,46%

9.022.687

39,33%

569.528

2,57%

4,96%

Renta fija

5.359.800

23,29%

3.738.409

16,30%

317.094

1,43%

10,21%

Alternativos

364.601

1,58%

3.150.431

13,73%

310.058

1,40%

5,63%

Monetarios

9.358.218

40,66%

3.443.476

15,01%

-232

0,00%

-0,14%

Apalancamientos Derivados

 

 

3.585.662

15,63%

 

 

 

Otros gastos

 

 

 

 

-217.991

-0,98%

 

TOTAL
(por divisa)

23.014.535

100,00%

22.940.665

100,00%

 

 

 

EUR

15.505.292

67,37%

16.657.463

72,61%

 

 

 

USD

7.161.932

31,12%

6.236.608

27,19%

147.338

0,66%

 

GBP

96

0,00%

-3.426

-0,01%

-7.596

-0,03%

 

CHF

254.426

1,11%

299.279

1,30%

28.584

0,13%

 

SEK

86.109

0,37%

57.513

0,25%

-69.100

-0,31%

 

JPY

6.681

0,03%

-306.772

-1,34%

-138.884

-0,63%

 

TOTAL

23.014.535

100,00%

22.940.665

100,00%

938.799

4,23%